La crisis del proceso de reorganización empresarial colombiano
dc.contributor.advisor | Peña, Lisandro | spa |
dc.contributor.author | Carvajal Ramírez, Carlos Alberto | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2020-09-22T00:54:12Z | spa |
dc.date.available | 2020-09-22T00:54:12Z | spa |
dc.date.issued | 2020-08-11 | spa |
dc.description | El proceso de reorganización empresarial contenido en el régimen de insolvencia empresarial Ley 1116 de 2006 fue instituido como mecanismo idóneo para la protección del crédito, la recuperación y conservación de las empresas como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo. El autor presenta su visión e interpretación a través del estudio de los efectos jurídicos de las diferentes etapas procesales del trámite judicial de reorganización empresarial, proponiendo algunas reformas legislativas como herramientas que pueden mejorar la eficacia y eficiencia del proceso de reorganización empresarial, permitiendo con mayor agilidad y facilidad la recuperación de las empresas que atraviesan una crisis económica transitoria, todo como un producto de investigación y profundización en el estudio del derecho concursal colombiano gracias a su participación como representante judicial y asesor jurídico de empresas en situación de crisis económica que han tramitado procesos de reorganización empresarial ante la Superintendencia de Sociedades y jueces civiles del circuito en el territorio nacional. | spa |
dc.description.abstract | The corporate reorganization process contended in the corporate insolvency regime, Law 1116 of 2006, was stablished as an ideal mechanism for credit protection in addition to recovery and conservation of companies as an economic exploitation unit and employment source. The author presents his vision and interpretation through legal effects studies about different procedural stages of legal corporate reorganization process, likewise proposes some legislative reforms like tools which can improve corporate reorganization process efficiency and effectiveness, this allows greater and agility and facility to companies experiencing a temporary economic crisis can recovery, all this as product of a research and deepening study about Colombian bankruptcy law. Thanks to his participation as judicial representative and legal advisor with temporary economic crisis companies which had processed corporate reorganization before national territory circuit, companies superintendence and civil judges. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Privado | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Carvajal Ramírez, C.A.(2020).La crisis del proceso de reorganización empresarial colombiano.Tesis de posgrado.Universidad Santo Tomás.Tunja. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/29920 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Mecánica | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (27 de Marzo de 1971) artículo 25 [Título II]. Código de Comercio. [Decreto 410 de 1971]. DO. 33.339. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (27 de diciembre de 2006). Por la cual se establece el Régimen de Insolvencia Empresarial en la República de Colombia y se dictan otras disposiciones. (Ley 1116 de 2006). DO: 46.494. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (29 de diciembre de 2010). Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. (Ley 1429 de 2010). DO: 47.937. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (27 de diciembre de 2019). Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones. (Ley 2010 de 2019). DO: 51.179. | spa |
dc.relation.references | Congreso de los Estados Unidos de Colombia. (26 de mayo de 1873). Código civil de los Estados Unidos de Colombia. (Ley 84 de 1873). DO: 2.867 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (30 de marzo de 1989) artículo 188. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. [Decreto 624 de 1989]. DO. 38.756. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia (17 de marzo de 2020). Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional (Decreto Ley 417 de 2020). DO. 51.259 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia (15 de abril de 2020). Por el cual se adoptan medidas transitorias especiales en materia de procesos de insolvencia, en el marco del estado de emergencia social y ecológica. (Decreto Ley 560 de 2020). DO. 38.756. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia (6 de mayo de 2020). Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional (Decreto Ley 637 de 2020). DO. 51.306. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia (3 de junio de 2020). Por el cual se dictan medidas especiales en materia de procesos de insolvencia, con el fin de mitigar los efectos de la emergencia social, económica y ecológica en el sector empresarial (Decreto Ley 772 de 2020). DO. 51.334. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la Republica de Colombia (13 de junio de 2020). Por el cual se reglamenta el Decreto Legislativo 560 del 15 de abril de 2020, a fin de atender los efectos de la Emergencia Económica, Social y Ecológica en el sector empresarial. (Decreto 842 de 2020). DO. 38.756. | spa |
dc.relation.references | Peña, L. (2017). De las sociedades comerciales. 8a ed. Bogotá, Colombia: Ecoe ediciones. | spa |
dc.relation.references | Isaza, A. & Londoño, A. (2011). Comentarios al régimen de insolvencia empresarial. 3a ed. Bogotá, Colombia: Legis. | spa |
dc.relation.references | Barrero, B. (2013). Manual de procedimientos concursales. 3a ed. Bogotá, Colombia: Librería ediciones del profesional Ltda. | spa |
dc.relation.references | Diccionario de la lengua española. (2017). Insolvencia. Recuperado de http://dle.rae.es/?id=LlommDp | spa |
dc.relation.references | Consejo técnico de la contaduría pública (2013) Tratamiento bajo NIIF de marcas y revalorización del patrimonio recuperado de https://www.accounter.co/niif/ tratamiento-bajo-niif-de-marcas-y-revalorizacion-del-patrimonio.html | spa |
dc.relation.references | Constitución política de Colombia. (20 de julio de 1991). Artículo 334. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica 1991.html#1 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (29 de julio de 2003) sentencia C-625/2003 MP CLARA INEZ VARGAS HERNÁNDEZ | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (9 de agosto de 2012) sentencia C-620/2012 MP JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (14 de febrero de 2018) sentencia C-006/2018 MP CRISTINA PARDO SCHLESINGER | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (28 de octubre de 2015) sentencia C-670 DE 2015 MP MARIA VICTORIA CALLE CORREA | spa |
dc.relation.references | Pereira, R. (2015) Derecho Concursal Régimen De Insolvencia Empresarial. Bogotá, Colombia: Leyer. | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de sociedades. (2004). causas de la liquidación obligatoria de las sociedades en Colombia estrategia para prevenir la crisis. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_aec/estudios_financieros/Documents/Otros%20Documentos%20de%20Inter%C3%A9s/4Causas%20de%20la%20liquidacion%20obligatoria%20de%20sociedades%202004.pdf | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de sociedades. (2015) Oficio 220-132770 reporte ante las centrales de riesgo de deudas a cargo de una sociedad en reorganización. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_juridicos/OFICIO%20220-132770.pdf | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de sociedades. (2018) Oficio 220-030225 ineficacia de las estipulaciones contractuales a la luz de los preceptos consagrados en los artículos 16 y 21 de la ley 1116 de 2006 https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/ normatividad_conceptos_juridicos/OFICIO%20220-030225.pdf | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de sociedades. (2020). Oficio 220-010529 procedimiento para dar por terminado el acuerdo de reorganización por cumplimiento de obligaciones Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad _conceptos_juridicos/OFICIO_220-010529_DE_2020.pdf | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de sociedades. (2020) Oficio 220-002376 efectos de los contratos de fiducia dentro de un proceso de insolvencia. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_juridicos/OFICIO_220-002376_DE_2009.pdf | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de sociedades. (2020). oficio 220-063478 los bienes inmuebles no están sujetos a la inscripción en el registro de garantías mobiliarias recuperado de: https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_juridicos/OFICIO_220-089805_DE_2019.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Corporate reorganization | spa |
dc.subject.keyword | Business benefits | spa |
dc.subject.keyword | Business insolvency | spa |
dc.subject.lemb | Derecho mercantil | spa |
dc.subject.lemb | Quiebra | spa |
dc.subject.proposal | Reorganización empresarial | spa |
dc.subject.proposal | Insolvencia empresarial | spa |
dc.subject.proposal | Beneficios del empresario | spa |
dc.title | La crisis del proceso de reorganización empresarial colombiano | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020carloscarvajal.pdf
- Tamaño:
- 564.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo principal

- Nombre:
- Autorización Facultad
- Tamaño:
- 286.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta autorización Facultad

- Nombre:
- Derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 186.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: