María Belén Tell. Tras la huella del testimonio. Estudio filosófico sobre los silenciosos alcances de la antropología hermenéutica de Paul Ricoeur.

dc.creatorMerino Beas, Patricioes
dc.date2016-02-15
dc.date.accessioned2025-02-05T16:08:24Z
dc.date.available2025-02-05T16:08:24Z
dc.descriptionEl libro “Tras la huella del testimonio. Estudio filosófico sobre los silenciosos alcances de la antropología hermenéutica de Paul Ricoeur” de la autora Maria Belén Tell, goza ya en sus primeras páginas de una recensión bastante profunda y sutil, de la mano del Prof. Dr. D. Francisco-Javier Herrero Hernández, quien prologa la obra con palabras y juicios que ya revelan el alcance de la misma, puesto que “el contento que provoca [el] libro es por haber tomado en serio la labor filosófica de ir a las cosas mismas, en este caso, el esfuerzo de ir al problema radical del hombre y quizá, o muy probablemente, hasta del mismo Dios como objeto principal de la investigación […]” (p. 20). Consideramos que en estas pocas palabras quedaría concentrado, tal vez, el propósito perseguido en el presente texto.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/2597
dc.identifier10.15332/s2011-9771.2015.0002.10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/59807
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomáses
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/2597/2516
dc.sourceAlbertus Magnus; Vol. 6 No. 2 (2015); 191-210en
dc.sourceRevista Albertus Magnus; Vol. 6 Núm. 2 (2015); 191-210es
dc.source2500-5413
dc.source2011-9771
dc.titleMaría Belén Tell. Tras la huella del testimonio. Estudio filosófico sobre los silenciosos alcances de la antropología hermenéutica de Paul Ricoeur.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones