Hacer historia a través de la vida: una apuesta en salud, el caso del Dr. Vargas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-05

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La tesis titulada “Hacer Historia a Través de la Vida, El Caso del Dr. Vargas”, que a continuación se presenta, es una historia de vida del médico Carlos Vargas, especialista en urología, líder en el campo de la oncología urológica por los aportes que hizo para el tratamiento del cáncer urológico en Colombia, en la que se exponen las motivaciones y transformaciones de la actividad médica y desde allí a la educación al vincular el aprendizaje en el hacer. Para dicho fin, la historia de vida como metodología de investigación permite una mirada amplia de la experiencia, sacando a la luz los cambios realizados desde el quehacer, desde la vinculación entre las vivencias y los cambios que surgieron en el sujeto como fuente de conocimiento. De ese modo, el desarrollo del trabajo se ciñe a los pasos que rige la metodología planteada inscrita en el enfoque histórico hermenéutico, para su desarrollo este trabajo de investigación se ha estructurado en capítulos como respuesta a la expresión auténtica de una apropiación creativa y no repetitiva del camino elegido.

Abstract

This thesis called “Hacer historia a través de la vida, el caso del Dr. Vargas”, is the life story of Dr. Carlos Vargas, a specialist in urology, a leader in the field of urological oncology for the contributions that he has made for the treatment of urological cancer in Colombia, in which they explain the motivations and transformations of medical activity and to the education from the concept of learning in doing. For this purpose, the history of life as a research methodology allows a broad view of the experience, bringing to light the changes made from the task, from the link between the experiences and the changes that arose in the subject as a source of knowledge. In this way, the development of the work is limited to the steps that govern the proposed methodology inscribed in the historical hermeneutical approach, for its development this research work has been structured in chapters, in response to the authentic expression of a creative appropriation and not repetitive of the chosen way.

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia