Critical analysis of reflex theory from the theoretical proposal of subjectivity

Date
Advisor
Link to resource
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/4467
10.15332/s1794-9998.2018.0001.07
10.15332/s1794-9998.2018.0001.07
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Share

Resumen
This paper discusses some ideas about the category of reflex starting from its over dimensioning and introduction from philosophy. Thus, we intend to approach its implications and consequences in the development of historical cultural psychology. The theoretical reflections that favor this critical analysis are based on the need for new approaches that take into account the theoretical proposal on subjectivity developed by González Rey from a complex perspective. In this sense, the heuristic value of new theoretical constructs is analyzed, such as the subjective senses and the subjective configurations oriented to transcend the limitations of the reflex as a universal reference in the study of psychological processes.
En el siguiente artículo se discuten algunas ideas acerca del tratamiento de la categoría de reflejo a partir de su sobredimensionamiento e introducción desde la filosofía. De esta manera, se pretende realizar el abordaje de sus implicaciones y consecuencias en el desarrollo de la psicología histórico cultural. Las reflexiones teóricas que favorecen este análisis crítico se sustentan en la necesidad de nuevos abordajes, que toman como referente la propuesta teórica sobre la subjetividad desarrollada por González Rey desde una perspectiva compleja. En este sentido se analiza el valor heurístico de nuevos constructos teóricos, como los sentidos subjetivos y las configuraciones subjetivas orientados a trascender las limitaciones del reflejo como referente universal en el estudio de los procesos psicológicos.
En el siguiente artículo se discuten algunas ideas acerca del tratamiento de la categoría de reflejo a partir de su sobredimensionamiento e introducción desde la filosofía. De esta manera, se pretende realizar el abordaje de sus implicaciones y consecuencias en el desarrollo de la psicología histórico cultural. Las reflexiones teóricas que favorecen este análisis crítico se sustentan en la necesidad de nuevos abordajes, que toman como referente la propuesta teórica sobre la subjetividad desarrollada por González Rey desde una perspectiva compleja. En este sentido se analiza el valor heurístico de nuevos constructos teóricos, como los sentidos subjetivos y las configuraciones subjetivas orientados a trascender las limitaciones del reflejo como referente universal en el estudio de los procesos psicológicos.
Abstract
Language
Keywords
reflejo, subjetividad, materialismo dialéctico, psicología histórico-cultural, reflexología, reflex, subjectivity, dialectical materialism, historical-cultural psychology, reflexology