Integración de las TIC en la Unidad Educativa Particular Terranova. Resultados de la primera fase de investigación

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

This research paper aims to diagnose the state of integration of ICT in the teaching and learning processes and focuses on the state of integration of new information and communications technology (ICT) in the Special Education Unit Terranova located in Quito, Ecuador. The theoretical framework focuses on ICT in education, its possibilities and obstacles, some integration experiences and the latest trends, challenges and progress; and of digital competence of both teachers and students.A part of an interpretive paradigm is used and it focuses towards an exploratory empirical research whose methodology is mixed and in which both quantitative and qualitative approach has great weight during the investigation process.The results obtained in the first phase of research are presented especially, the questionnaire and documentary review. They showed the existence of a certain level of integration of ICT in the teaching and learning process while an institutional need to provide a considerable number of teachers with more training or even an integral training program in ICT was noted.
Objetivo. El presente artículo de investigación tiene como propósito diagnosticar el estado de integración de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y enfatiza en el estado de integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Unidad Educativa Particular Terranova, situada en Quito, Ecuador. El marco teórico está centrado en las TIC en la enseñanza, sus posibilidades y obstáculos, algunas experiencias de integración, y las últimas tendencias, desafíos y progresos; y en la competencia digital, tanto del docente como del alumnado.Metodología. Se utiliza parte de un paradigma interpretativo y se encauza hacia una investigación de tipo empírica exploratoria, cuya metodología es mixta y en la que el enfoque tanto cuantitativo como cualitativo tiene un gran peso durante el proceso de investigación.Resultados y conclusiones. Se exponen los resultados obtenidos en la primera fase de investigación, concretamente del cuestionario y de la revisión documental. Los cuales evidenciaron la existencia de cierto nivel de integración de las TIC en los procesos de enseñanzaaprendizaje, al mismo tiempo que se señaló la necesidad institucional de proveer a un número considerable de sus docentes con más formación o incluso con un programa integral de capacitación en TIC.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Integration of ICT, ICT training, ICT in education, digital literacy, ICT trends, Integración de las TIC, formación en TIC, las TIC en la enseñanza, competencia digital, tendencias en TIC

Citación

Colecciones