El impacto de la acción de tutela en la forma de selección de contratistas en el estatuto general de contratación de la administración pública – estudio de caso
dc.contributor.advisor | Echeverry Botero, David Augusto | |
dc.contributor.author | Toro Peñuela, Eduard Enrique | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001359192 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=KhEBh7cAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1893-9836 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-20T14:52:53Z | |
dc.date.available | 2021-09-20T14:52:53Z | |
dc.date.issued | 2021-09-17 | |
dc.description | La acción de tutela es sin duda una de las figuras más representativas de la constitución política de 1991. Es comúnmente utilizada para la protección de derechos fundamentales como la salud, cuando es puesta en peligro por alguna autoridad pública. Esta acción ha sido suficientemente estudiada en diferentes campos del derecho, y en esta ocasión la estudiaremos en el campo del estatuto general de la contratación de la administración pública, específicamente sobre su impacto en la forma de selección de contratistas. El presente trabajo inicia en un primer capítulo a partir de una importante descripción de dos casos decididos por acciones de tutela, cuyo fallo ordenó la protección del derecho a la salud de los accionantes. A partir de allí desarrollaremos una estructura en la que se describe la naturaleza jurídica de la entidad accionada. La forma para seleccionar contratistas por entidades sujetas al estatuto generar de la contratación pública y, la solemnidad de los contratos estatales. Luego abordaremos la acción de tutela junto con el derecho fundamental a la salud y el cumplimiento al fallo de la tutela. Así como el estado constitucional y la protección de los derechos fundamentales, la labor del juez constitucional y la importancia del derecho sustancial. Posteriormente hablaremos de la actuación de la accionada y, lo relacionado con la Action In Rem Verso, así como de los hechos cumplidos en salud. Y terminaremos con el estudio de la nulidad e inexistencia contractual para la seguridad jurídica de las actuaciones que se adelantaron por la entidad accionada. Para abordar nuestro tema de estudio desarrollaremos una investigación cualitativa a partir del estudio de casos, que definen, la estructura que se quiere describir, con referencias en el derecho privado, público y la jurisprudencia nacional. | spa |
dc.description.abstract | The action of protection is undoubtedly one of the most representative figures of the 1991 political constitution, it is commonly used for the protection of fundamental rights such as health when it is endangered by some public authority. It has been sufficiently studied in different areas of law, and on this occasion we will study it in the area of the general statute of contracts in Colombia, specifically on its impact on the form of contractor selection. The document begins in the first chapter with an important description of two cases decided by actions of protection, on which we will develop a structure in which it describes the legal nature of the entity being acted upon. Analyzes, the way to select contractors by entities subject to the statute generate of public contracting and the solemnity of state contracts. In the second chapter we will deal with the action of protection, the fundamental right to health, the compliance with the judgment of protection, as well as the constitutional status and protection of fundamental rights, the role of the constitutional judge and the importance of the substantive law. A third chapter will describe Action In Rem Verso as a judicial mechanism that prevents enrichment, as well as describe the Facts Fulfilled in Health. And we will finish with the study of the nullity and non-existence of contracts for legal security. In order to approach our topic of study we will develop a qualitative investigation based on the study of cases that define the structure that we want to describe, with references in private and public law and national jurisprudence | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Contractual Público y Privado | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Toro Peñuela, E. (2020). El impacto de la acción de tutela en la forma de selección de contratistas en el estatuto general de contratación de la administración pública – estudio de caso. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/35606 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derecho Contractual Público y Privado | spa |
dc.relation.references | Acosta Navas, J. P. (2018). Pueblos indígenas, acción de tutela y derecho fundamental a la salud: una lección por aprender. Revista Diálogos de Derecho y Política, (19), 39-58. | spa |
dc.relation.references | Alvarez, P. D. (2008). TUTELA ANTICIPADA. Buenos Aires: ALVERONI EDICIONES. | spa |
dc.relation.references | Amazo, P. D. (2009). ¿Es paradójica la autonomía de la voluntad frente al principio de legalidad en los contratos estatales? Bogotá: Estudios Socio-Jurídicos, 9(2). Obtenido de Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com | spa |
dc.relation.references | Araújo Oñate, R., & Jouve García, A. (2010). La Ley 1150 de 2007: ¿Una respuesta a la eficacia y transparecnia en la contratación estatal? Bogotà: Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Arias Fonseca, J. L. (2013). El enriquecimiento sin causa y la acción in rem verso en materia de responsabilidad estatal por realización de obras, prestación de servicios y suministro de bienes sin contrato estatal. Jurídicas CUC (Barranquilla), | spa |
dc.relation.references | Ayala Escorza, M. D. (2017). Contratos civiles. Mexico: IURE editores. Obtenido de Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com | spa |
dc.relation.references | Barreto Moreno, A. A. (2019). El Derecho de la Compra Publica, primera edicion. Legis Editores S.A. | spa |
dc.relation.references | Barriuso Ruiz, C. (1998). Contratación Electrónica. Informática y derecho: Revista iberoamericana de derecho informático, (19),, | spa |
dc.relation.references | Bernal, F. ,. (2013). El deber de coherencia en el derecho colombiano de los contratos. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com | spa |
dc.relation.references | Bombillar Saenz, F. M., Gutierrez Alonso, J. J., Perez Martos, J., Torres Lopez, M. A., & Villalba Perez, F. L. (2014). Nociones básicas de contratación pública. Difusora Larousse - Editorial Tecnos. | spa |
dc.relation.references | Bossano Lomellini, L. M. (2011). La subasta inversa: un mecanismo de contrataciòn pùblica eficiente y transparente. Derecho PUCP: Revista de la Facultad de Derecho, (66), | spa |
dc.relation.references | Botero Marino, C. (2006). La accion de tutela en el ordenamiento constitucional colombiano. | spa |
dc.relation.references | Burlada Echeveste, J. L. (2018). La vía de hecho en el derecho administrativo francés. Génesis, desarrollo y configuración actual de la theorie de la voie de fait. JM Bosch. | spa |
dc.relation.references | Carrera, S. L. (2011). La acción de tutela en Colombia. Revista IUS, 5(27), | spa |
dc.relation.references | Chavarro, C. J. (2016). Contratación estatal y registro único de proponentes (4a. ed.). Bogotá: Grupo Editorial Nueva Legislación SAS. Obtenido de Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com | spa |
dc.relation.references | Cifuentes Muñoz, E. (1997). LA ACCION DE TUTELA EN COLOMBIA. TALCA, CHILE: Ius et Praxis, 3(1). | spa |
dc.relation.references | Cifuentes, M. ,. (2006). La acción de tutela en Colombia. Santiago de Chile: Red Ius et Praxis. Obtenido de Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com | spa |
dc.relation.references | Cortéz González, J. C. (2015). Ley estatutaria de salud. Legis Editores S.A. | spa |
dc.relation.references | Dávila Vinuenza, L. G. (2016). Régimen jurídico de la contratación estatal. Bogotá: Legis S.A. | spa |
dc.relation.references | Dávila, V. (2001). Régimen jurídico de la contratación estatal, aproximación crítica a la Ley 80 de 1993. Bogotá: Legis. | spa |
dc.relation.references | Duran Ribera, W. R. (2002). La protección de los derechos fundamentales en la doctrina y jurisprudencia constituciona. Ius et Praxis, 8(2),, 177-1794. Obtenido de https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122002000200006. | spa |
dc.relation.references | Echeverry Botero, D. A. (2019). Sistema Financiero y bursátil. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Esguerra Portocarrero, J. C. (2004). La protección constitucional del ciudadano. Legis. | spa |
dc.relation.references | Fernández Ruiz, J. (2015). El Contrato Administrativo y la Licitación Pública. Derecho & Sociedad, N° 44, | spa |
dc.relation.references | FERRAJOLI, L. (2012). Derechos y Garantías: La Ley del más débil. Madrid: Trota. | spa |
dc.relation.references | Gamero Casado, E., & Fernández Ramos, S. (2018). Manual básico de Derecho Administrativo (14a. ed.). Difusora Larousse - Editorial Tecnos. | spa |
dc.relation.references | Garcia, d. E., & Tomas, R. F. (2008). Curso de derecho administrativo. Bogotá: Temis Palestra. | spa |
dc.relation.references | Gil Echeverry, J. H. (2018). La nulidad absoluta en contratación mercantil. Legis Editores S.A. | spa |
dc.relation.references | Gonzalo, S. B. (2015). Estudios de derecho contractual publico. Bogotá: Legis Editores SA. | spa |
dc.relation.references | Häberle, P. (2003). El estado constitucional (Vol. 47). Fondo Editorial PUCP. Obtenido de https://doi.org/10.22201/iij.9786070285561 | spa |
dc.relation.references | Hinestrosa Forero, F. (2001). Principio del Pacta Sunt Servanda: y la Estipulacion de Intereses. El. Con-texto | spa |
dc.relation.references | Hinestrosa, f. f. (1999). Eficacia e ineficacia del contrato. Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso XX (Valparaíso, Chile, 1999), | spa |
dc.relation.references | Ivanega, M. M. (2011). El procedimiento de la licitaciòn pùblica. Derecho PUCP: Revista de la facultad de derecho, (66), | spa |
dc.relation.references | Jiménez Valderrama, F. (2013). Teoría del contrato y del negocio jurídico. Legis Editores S.A. | spa |
dc.relation.references | Jimenez Valderrama, F. (2019). Curso de Obligaciones. Legis Editores S.A. | spa |
dc.relation.references | Laverde Álvarez, J. M. (2016). Manual de procedimiento administrativo sancionatorio. Legis Editores S.A. | spa |
dc.relation.references | Leuro Martínez, M. (2017). Contratación para los servicios de salud. Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Ley de contratos (2a.ed.). (2018). Malaga - España: ICB editores. | spa |
dc.relation.references | López Daza, G. A. (2011). El juez constitucional colombiano como legislador positivo: ¿ un gobierno de los jueces? Cuestiones constitucionales, (24), 169-193. Obtenido de Recuperado en 27 de junio de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-91932011000100005&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Lucas Ortegón, C. A. (2017). Actividad contractual de entidades territoriales a la luz de los principios de la contratación estatal. Advocatus, (28) | spa |
dc.relation.references | Madrid-Malo, G. M. (2004). Derechos fundamentales, conozcolas, ejerzalos y defiendelos. Bogotà: Panamericana Editorial Ltda. 3R Editores. | spa |
dc.relation.references | Mantilla-Pallares, C. M. (2014). IMPORTANCIA DEL PRINCIPIO DE SELECCIÓN OBJETIVA DEL CONTRATISTA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA. REVISTA PRINCIPIA IURIS Nº. 22 | spa |
dc.relation.references | Martin Tirado, R. J. (2013). El Laberinto Estatal: Historia, evolución y conceptos de la contratación administrativa en el Perú. Derecho Administrativo, (13) | spa |
dc.relation.references | Monroy Cabra, M. G. (2006). INTRODUCCIÓN AL DERECHO. Bogotá: Temis S.A. | spa |
dc.relation.references | Monsalve, A. O. (2016). MANUAL DE OBLIGACIONES (Septima edicion ed.). Bogota: TEMIS S.A. | spa |
dc.relation.references | Pachón Lucas, C. (2014). Contratación pública: Análisis normativo descripción de procedimientos. Bogotà: ECOE EDICIONES. Obtenido de https://elibro.net/es/lc/usta/titulos/70423 | spa |
dc.relation.references | Patiño Mariaca, D. M. (2013). La constitucionalización del proceso, la primacía del derecho sustancial y la caducidad contencioso administrativa. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, (119) | spa |
dc.relation.references | Ramírez R., J. O. (1995). El procedimiento de contratación directa en la ley 80 de 1993. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, (95), | spa |
dc.relation.references | Ríos Parra, I. H., Diosa, J. S., Pérez Ruiz, D. D., & Serrano Guzmán, M. F. (2017). Revisión del cumplimiento de requisitos habilitantes en procesos de selección mínima cuantía. Lámpsakos, 1(18 | spa |
dc.relation.references | Roa, R., & Roa, D. (2008). Régimen de contratación estata. Bogotá: Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez R., L. (2002). Derecho Administrativo General y Colombiano, Decimotercera edicion . Bogota: TEMIS S.A | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, R. L. (2011). Derecho Administrativo General y Colombiano. Bogotà: Temis. | spa |
dc.relation.references | Rosero Melo, B. C. (2016). Contratación estatal Manual teórico-práctico, 3ra edicion. Bogotà: Ediciones de la U. | spa |
dc.relation.references | Rosero Melo, B. C. (2019). Contrataciòn estatal, manual teòrico - pràctico, 4ta ediciòn. Bogotà: Ediciones de la U | spa |
dc.relation.references | Rosero, M. B. (2011). Contratacion estatal: manual teòrico pràctico. Bogotà: Ediciones de la U; Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com. | spa |
dc.relation.references | Santaella Quintero, H. (2011). La forma del contrato estatal: algunas reflexiones sobre la incidencia del Estatuto Orgánico del Presupuesto sobre el perfeccionamiento de los contratos del Estado. Revista de Derecho Fiscal, (3). | spa |
dc.relation.references | Santofimio, G. J. (2000). Delitos de celebración indebida de contratos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Vèlez, A. L. (2005). LA ACCION DE TUTELA:¿UN MECANISMO DE PROTECCION DEL DERECHO A LA SALUD Y UN PROCESO ALTERNO PARA ACCEDER A SERVICIOS DE SALUD? Cali: Red Colombia Médica. | spa |
dc.relation.references | Vidal Permono, J., & Molina Betancur, C. (2019). Derecho Administrativo, Decimoquinta edicion. Legis S.A. | spa |
dc.relation.references | Zambrano Olivera, E. (2009). Algunos apuntes sobre la Fase de Actos Preparatorios en las Contrataciones del Estado. Revista de Derecho Administrativo | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights.local | Acceso cerrado | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | State contract | spa |
dc.subject.keyword | contractual solemnity | spa |
dc.subject.keyword | protection | spa |
dc.subject.keyword | action in rem verso | spa |
dc.subject.keyword | obligations | spa |
dc.subject.keyword | legal business | spa |
dc.subject.keyword | fundamental right | spa |
dc.subject.lemb | Contrato estatal | spa |
dc.subject.lemb | Solemnidad contractual | spa |
dc.subject.lemb | Negocio jurídico | spa |
dc.subject.proposal | action in rem verso | spa |
dc.subject.proposal | Tutela | spa |
dc.subject.proposal | Obligaciones | spa |
dc.subject.proposal | Derecho fundamental | spa |
dc.title | El impacto de la acción de tutela en la forma de selección de contratistas en el estatuto general de contratación de la administración pública – estudio de caso | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020eduardtoro.pdf
- Tamaño:
- 740.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- carta aprobacion facultad.pdf
- Tamaño:
- 146.06 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación facultad

- Nombre:
- Carta autorización publicación trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 158.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: