Agent-based modeling in Colombia's pension system. An approach from the labour market and population dynamics

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/2107
10.15332/s2248-4914.2014.0024.04
10.15332/s2248-4914.2014.0024.04
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
This document is a study of the Colombian Pension System (CPS) regulated by Law 100 of 1993. Using an agent-based model (ABM), it analyzes the characteristics of agents in the CPS regarding their articulation to the labour market and population dynamics; they whom assume one of the roles in the pension system in order to achieve their pension. The odds for agents to adopt a regime are conditioned by the characteristics of the pension system and economical, social and political system variables which can change along with the evolution of the pension system, due to collective actions of agents and public policy decisions.
Este artículo corresponde a un estudio del sistema pensional colombiano (SPC), reglamentado por la Ley 100 de 1993. Por medio de un Modelo Basado en Agentes (MBA), se analizan características propias de los agentes en el SPC con respecto a su articulación al mercado laboral y a la dinámica poblacional, quienes asumen uno de los roles en el sistema pensional en procura de lograr su pensión. Las probabilidades de los agentes de adoptar un régimen están condicionadas por las características del sistema pensional y por variables económicas, sociales y del sistema político; las variables pueden cambiar junto a la evolución del sistema pensional, debido a las acciones colectivas de los agentes y a las decisiones de política pública.
Este artículo corresponde a un estudio del sistema pensional colombiano (SPC), reglamentado por la Ley 100 de 1993. Por medio de un Modelo Basado en Agentes (MBA), se analizan características propias de los agentes en el SPC con respecto a su articulación al mercado laboral y a la dinámica poblacional, quienes asumen uno de los roles en el sistema pensional en procura de lograr su pensión. Las probabilidades de los agentes de adoptar un régimen están condicionadas por las características del sistema pensional y por variables económicas, sociales y del sistema político; las variables pueden cambiar junto a la evolución del sistema pensional, debido a las acciones colectivas de los agentes y a las decisiones de política pública.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Protección social, Simulación basada en agentes, Economía evolucionista, Régimen pensional., Social protection, Agent-based modeling, Evolutionary economics, Pension regime.