Guía para el manejo del dolor de origen bucodental, facultad odontología universidad Santo Tomás, 2015

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Uno de los objetivos primarios en la profesión odontológica es el alivio del dolor y la inflamación causada por patologías bucodentales por lo tanto, el odontólogo clínico debe tener un conocimiento adecuado de los fármacos de mayor utilidad y uso para la prevención y el control del dolor, siendo éste la causa más frecuente de consulta. Con el propósito de contribuir a la buena práctica clínica del odontólogo, relacionada con la prescripción de medicamentos en el manejo del dolor bucodental, el presente trabajo consiste en una investigación de tipo secundario, elaborando una guía de manejo con base en la revisión de la literatura, reuniendo y valorando la información disponible y accesible, incluyendo las publicaciones referenciadas en los últimos diez años, en idiomas español, inglés o portugués. Se realizó la valoración de los artículos teniendo en cuenta el nivel de evidencia y grado de recomendación de la Guía Oxford. De acuerdo a la revisión de artículos, para el tratamiento del dolor bucodental de intensidad leve a moderado sin componente inflamatorio el medicamento de elección es el acetaminofén, para el tratamiento de dolor bucodental de intensidad leve a moderado con componente inflamatorio los medicamentos de elección son los analgésicos antiinflamatorios no esteroideos, por último en casos donde este contraindicado los anteriores medicamentos y en el dolor severo se deben usar los opioides débiles.

Abstract

One of the primary objectives in the dental profession is the relief of pain and inflammation caused by oral diseases, therefore, the clinical dentist must have adequate knowledge of the most useful drugs and use for the prevention and control of pain, this being the most frequent cause of consultation. With the purpose of contributing to the good clinical practice of the dentist, related to the prescription of medications in the management of oral pain, the present work consists of a secondary research, developing a management guide based on the literature review , gathering and valuing the available and accessible information, including the referenced publications in the last ten years, in Spanish, English or Portuguese languages. The articles were evaluated taking into account the level of evidence and the degree of recommendation of the Oxford Guide. According to the review of articles, for the treatment of oral pain of mild to moderate intensity without inflammatory component the medication of choice is acetaminophen, for the treatment of oral pain of mild to moderate intensity with inflammatory component the medications of choice are Non-steroidal anti-inflammatory analgesics, finally in cases where the above medications are contraindicated and in severe pain weak opioids should be used.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Barajas Fontecha, E. M. Gómez Velásquez, L. J. Saavedra Velandia, M. F. (2015). Guía para el manejo del dolor de origen bucodental, facultad odontología universidad Santo Tomás, 2015. Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia