Parte 1: De los relatos sobre sistematización de experiencias. Capítulo 3: Los procesos de reconocimiento educativo
Cargando...
Fecha
2020-07-03
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los procesos investigativos en Colombia, con las exigencias de los
organismos educativos del Estado, se plantean desde dos miradas:
una, para obtener producto, y otra, para alcanzar impacto social. La
Universidad Santo Tomás, por intermedio de la Maestría en Educación
dirigió todos sus esfuerzos a conseguir la segunda.
Los estudiantes de la Maestría, en su mayoría docentes del Distrito (18 de 21), encontraron en la sistematización de experiencias una
apuesta de trabajo mancomunado y de significado social importante. A
través de esta metodología se buscó, en un primer momento, encontrar
en cada una de las instituciones educativas experiencias significativas
que permitieran la reflexión de los docentes, el análisis entre pares y,
ante todo, un cambio en las prácticas educativas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Rico Molano, Alejandra Dalila; Cogollo Romero, Carlos Enrique. (2019). La sistematización de experiencias: Apuesta investigativa para innovar y transformar escenarios educativos y pedagógicos. Bogotá. Universidad Santo Tomas