De la palabra de Dios a la palabra del hombre.
dc.creator | Góez, Alvaro Mejía | es |
dc.date | 2015-03-30 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T16:05:58Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T16:05:58Z | |
dc.description | Especialmente para las religiones llamadas “de libro”, se considera que Dios no solo ha revelado y se ha revelado, sino que también ha hablado. Por ello, la Biblia, el libro de los católicos, no contiene definiciones, sino la historia del pueblo y la irrupción voluntaria y amorosa de Dios en el mismo. La revelación se encuentra íntimamente ligada a la palabra, por ello se afirma en el Evangelio según San Juan que “en el principio existía la Palabra y ella era Dios”. (Jn 1, 1). | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/1817 | |
dc.identifier | 10.15332/s2011-9771.2013.0001.07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/59753 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | es |
dc.relation | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/1817/1952 | |
dc.source | Albertus Magnus; Vol. 4 No. 1 (2013); 123-138 | en |
dc.source | Revista Albertus Magnus; Vol. 4 Núm. 1 (2013); 123-138 | es |
dc.source | 2500-5413 | |
dc.source | 2011-9771 | |
dc.title | De la palabra de Dios a la palabra del hombre. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |