Assessment and training of perspective taking: a functional analytical proposal

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/255
10.15332/s1794-9998.2010.0001.11
10.15332/s1794-9998.2010.0001.11
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
According to previous research, perspective-taking can't be easily developed before ages of four years old. Nevertheless, that studies used protocols based on hypothetical situations with a high level of abstraction and, additionally, with a limited number of examples. For this reason, a training protocol for perspective taking, based on real situations was developed. The protocol used a multiple exemplar training, and feedback was provided when was needed. Deictic frames was keeped as a constant (I-YOU, HERE-THERE and NOW-THEN, simple and reversed). An intrasubject ABA design was used in this research. It was obtained that the protocol was effective to develop the abilities of perspective taking in a girl of 3 years and 7 months old. She didn't show the abilities at the first measurement. Also the data of the number of sessions required for training each frame, and their complexity are analyzed under the light of previous research.
La toma de perspectiva difícilmente se desarrolla en los niños antes de los cuatro años de edad, según las investigaciones. Los protocolos usados hasta ahora están basados en situaciones hipotéticas con un alto nivel de abstracción y presentan un número limitado de ejemplos. Por esto, se desarrolló un protocolo para el entrenamiento de toma de perspectiva con base en situaciones reales, múltiples ejemplares y entrega de retroalimentación, manteniendo como constante las relaciones deícticas (YO-TÚ, AQUÍ-ALLÍ y AHORA-ENTONCES, simples e inversas). Bajo un diseño intrasujeto ABA, el protocolo fue efectivo para desarrollar las habilidades de toma de perspectiva en una niña de 3 años y 7 meses de edad, que no las presentaba al momento de la medición inicial. También, se analizan los datos correspondientes al número de sesiones requeridas para cada uno de los marcos y su complejidad a la luz de las investigaciones previas.
La toma de perspectiva difícilmente se desarrolla en los niños antes de los cuatro años de edad, según las investigaciones. Los protocolos usados hasta ahora están basados en situaciones hipotéticas con un alto nivel de abstracción y presentan un número limitado de ejemplos. Por esto, se desarrolló un protocolo para el entrenamiento de toma de perspectiva con base en situaciones reales, múltiples ejemplares y entrega de retroalimentación, manteniendo como constante las relaciones deícticas (YO-TÚ, AQUÍ-ALLÍ y AHORA-ENTONCES, simples e inversas). Bajo un diseño intrasujeto ABA, el protocolo fue efectivo para desarrollar las habilidades de toma de perspectiva en una niña de 3 años y 7 meses de edad, que no las presentaba al momento de la medición inicial. También, se analizan los datos correspondientes al número de sesiones requeridas para cada uno de los marcos y su complejidad a la luz de las investigaciones previas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
toma de perspectiva, teoría de los marcos relacionales, marcos deícticos, entrenamiento en múltiples ejemplares, perspective taking, relational frame theory, deictic frames, multiple exemplar training