Modelo logístico multinomial ordinal para la caracterización del dengue en el departamento del Caquetá entre los años 2012 hasta el 2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-01-21

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El dengue es una enfermedad vírica que afecta a la gran mayoría de países en zonas trópico y subtropicales, siendo transmitida por el mosquito Aedes aegypti. En el departamento del Caquetá, siendo una zona húmeda y con gran cantidad de zonas verdes, hace que sea su lugar de hábitat. Debido a los altos números de personas afectadas por la picadura del mosquito que transmite el dengue, se quiere caracterizar por medio de un modelo logístico multinomial ordinal y exploración de datos con análisis multivariados, con la información brindada por la Secretaría Departamental de Salud del Caquetá, para así detectar cuáles son las variables que influyen más en la clasificación final del dengue (sin signos de alarma, con signos de alarma, dengue grave y mortalidad de dengue).

Abstract

Dengue is a viral disease that affects the vast majority of countries in the tropics and subtropics, being transmitted by the Aedes aegypti mosquito. In the department of Caquetá, being a humid area with a large number of green areas, it makes it their place of residence. Due to the high numbers of people affected by the bite of the mosquito that transmits dengue, we want to characterize it by means of an ordinal multinomial logistic model and data exploration with multivariate analysis, with the information provided by the Caquetá Departmental Health Secretariat, in order to detect which are the variables that most influence the final classification of dengue (without warning signs, with warning signs, severe dengue and dengue mortality).

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Polanía Macías, M. A. (2020). Modelo logístico multinomial ordinal para la caracterización del dengue en el departamento del Caquetá entre los años 2012 hasta el 2019. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal