Referentes y prácticas de la enseñanza de la ciudadanía: un estudio de caso en la I. E Técnica José Gabriel Carvajal García del municipio de Tenza Boyacá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-09-14

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación, tuvo como fin comprender la enseñanza de la ciudadanía mediante un estudio de caso en la Institución Educativa José Gabriel Carvajal García. Las categorías que orientaron el estudio fueron: evaluación, currículo y práctica docente. En relación con la apuesta metodológica, esta se fundamentó en el enfoque de estudio de caso, mediante el cual se buscó comprender las particularidades propias de la enseñanza de la ciudadanía en la Institución Educativa. Entre los principales hallazgos se encontró que si bien la enseñanza de la ciudadanía en la Institución se asume desde una filosofía humanista católica, ésta se encuentra mediada por la práctica docente, de igual forma, las estrategias de evaluación y enseñanza dependen del nivel educativo y se rigen de acuerdo a libros de texto y planes de área siempre en el marco de actividades orientadas en fomentar la participación de los estudiantes, aunque sin dejar de lado el ejercicio de autoridad del docente; respecto a la evaluación de los aprendizajes sobre la ciudadanía, ésta se realiza de acuerdo al criterio del docente, siempre teniendo en cuenta los parámetros de evaluación establecidos en el PEI de la institución.

Abstract

The purpose of this research was to understand the teaching of citizenship through a case study at the José Gabriel Carvajal García Educational Institution. The categories that guided the study were: evaluation, curriculum and teaching practice. In relation to the methodological commitment, this was based on the case study approach, through which it was sought to understand the particularities of the teaching of citizenship in the Educational Institution. Among the main findings, it was found that although the teaching of citizenship in the Institution is assumed from a Catholic humanist philosophy, it is mediated by the teaching practice, in the same way, the evaluation and teaching strategies depend on the educational level and are They govern according to textbooks and area plans, always within the framework of activities aimed at promoting student participation, although without neglecting the teacher's exercise of authority; Regarding the evaluation of learning about citizenship, this is carried out according to the teacher's criteria, always taking into account the evaluation parameters established in the institution's PEI.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Moya, C. (2021). Referentes y prácticas de la enseñanza de la ciudadanía: un estudio de caso en la I. E Técnica José Gabriel Carvajal García del municipio de Tenza Boyacá. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia