IS PRIVATIZATION THE SOLUTION OF INEFFICIENT PROBLEMS IN PUBLIC ENTERPRISES?: A SURVEY

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

This paper presents the state of the art of the effect of the privatization on the results of the public enterprises from 1990 to the present. A thorough review was carried out, nationally and internationally, on the works analyzing the effect of privatization on the performance of firms subject to ownership changes. Thus, we found that privatization led to improvements in performance and efficiency of some of the companies. Nevertheless, the relationship between ownership and efficiency cannot be taken as a rule, as evidence shows that public companies are not always more inefficient. In Colombia, there are still many unanswered questions due to the lack of studies analyzing the subject.
Este trabajo presenta el estado del arte sobre el efecto de la privatización en los resultados de las empresas públicas durante los años 1990 hasta la actualidad. Se realizó una revisión a profundidad, tanto a nivel internacional como nacional, de los trabajos que analizan el efecto de la privatización sobre los resultados de las empresas sujetas a cambios de propiedad. De esta forma, encontramos que la privatización conllevó a mejoras en los resultados y la eficiencia de algunas de las empresas privatizadas. No obstante lo anterior, no puede tomarse como una regla la relación entre propiedad y eficiencia, ya que la evidencia nos muestra que la empresa pública no es siempre más ineficiente. En el caso colombiano, aún quedan muchas preguntas por responder debido a la escasez de estudios que analicen el tema.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Privatization, efficiency, productivity, competitiveness, Privatización, eficiencia, productividad, competitividad

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2018 Revista Lebret