Estructura operativa del sistema de investigación
Cargando...
Fecha
2005
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Una de las principales políticas de la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga, es desarrollar la ciencia y la tecnología, a través de la realización de programas, líneas y proyectos de investigación, en cada una de sus facultades, encaminados a generar conocimiento, en torno a las prioridades de investigación que requiere el país, en general, y la región en particular, que tenga como fin el beneficio social, económico y político de la nación.
Para lograrlo, la Universidad se propone articular y organizar los esfuerzos de las diferentes facultades y de los investigadores, en un todo coherente, que le permita identificar y consolidar líneas y proyectos de investigación, fomentar la capacitación de los docentes, con competencia investigativa, y de los jóvenes investigadores; conformar y fortalecer grupos de investigación interdisciplinarios y transdisciplinarios, que fortalezcan las actividades académicas, tanto en pregrado como en postgrado, en coordinación con la comunidad científica nacional e internacional, de tal suerte que la Universidad ejerza liderazgo regional y nacional, no sólo a través de sus egresados, formados en el más alto nivel académico, para que puedan desempeñarse con éxito, en sus actividades laborales y empresariales, sino por el reconocimiento de la calidad y pertinencia de las
investigaciones que realizan
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Universidad Santo Tomás (2005). Estructura Operativa del Sistema de Investigación. Bucaramanga
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia