Propuesta didáctica para el desarrollo del pensamiento numérico a través del aprendizaje colaborativo en el grado 8 en la I.E José María Córdoba
Cargando...
Fecha
2018-08
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Para desarrollar una propuesta didáctica desde el pensamiento numérico a través del aprendizaje colaborativo en el grado 8 en la I.E José María Córdoba, se hace necesario explictar el problema que lleva a plantear dicha propuesta, es así que consideramos que el fracaso académico es el fenómeno que motivó la investigación intervención. Para comprender este problema y desarrollar la propuesta didáctica se transitó por tres momentos de la investigación/intervención. En el primero, abordaremos la lectura de contexto intentando comprender nuestra institución, identificando el problema y, posteriormente, dialogando con actores y autores que conocen y han trabajado el fenómeno comprendimos la multicausalidad del fracaso académico, bajo el enfoque epistemológico del pensamiento complejo. Se analizó el fenómeno desde dos miradas la tradicional, que responsabiliza a los estudiantes por el fracaso, y la mirada apreciativa, desde la reflexividad didáctica del docente sobre sus procesos de enseñanza, que entiende que el fracaso es un fenómeno multicausal de corresponsabilidad de todos los actores del sistema educativo. Por otro lado, siendo coherentes con la apuesta política de la institución de garantizar el derecho a la educación a todos los estudiantes, incluso a los repitentes, pero evidenciando que a ellos simplemente se les garantiza el cupo pero no se les rodea de las condiciones necesarias para que puedan lograr sus aprendizajes, llegamos al tercer momento, en el cual se planteó el diseño de una propuesta didáctica para el desarrollo del pensamiento numérico a través del aprendizaje colaborativo en los estudiantes repitentes del grado 8. Se toma esta área y este grado porque la ruta investigativa y metodológica evidenció que los porcentajes de repitencia más altos estaban en este grado y que en los últimos años han aumentado significativamente, siendo el área de matemática la que más influencia tiene en este fenómeno. La propuesta didáctica se implementará en el transcurso de los siguientes dos años, a través de secuencias didácticas donde se utilizará el aprendizaje colaborativo como estrategia, la cual se valorará desde la autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación, para conocer así los aprendizajes construidos por los estudiantes y la pertinencia de la propuesta didáctica.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Cordero Romero, S., López Posada, D. E., Tamayo Palomino, L., Navarro Jiménez, M. J., Navarro Martínez, L. D., & Puentes López, I. D. (2018). Propuesta didáctica para el desarrollo del pensamiento numérico a través del aprendizaje colaborativo en el grado 8 en la I.E José María Córdoba (Tesis de Maestría). Bogotá: Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia