La aniquilación de la aristocracia en Lirio Negro de José María Vargas Vila

dc.creatorCáceres Delgadillo, Carolinaes
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2025-02-05T16:34:02Z
dc.date.available2025-02-05T16:34:02Z
dc.descriptionEl presente artículo entrega algunos resultados de la investigación La nación y la poesía. En éste, se señala uno de los aspectos más destacados de la relación entre la literatura y la vida social y política de finales del siglo XIX en Colombia. A través del estudio de la novela Lirio negro de José María Vargas Vila se evidencia una de las formas literarias de la imposibilidad de la construcción de una nación en Colombia a partir del principio de lo que aquí llamamos “autoaniquilación de la aristocracia.”es
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1053
dc.identifier10.15332/s0120-8454.2013.0083.07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/60354
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1053/1534
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1053/5716
dc.sourceAnalisis; No. 83 (Jl-Di) (2013): History and culture in Latin American thought; 359-379en
dc.sourceAnálisis; Núm. 83 (Jl-Di) (2013): Historia y cultura en el pensamiento latinoamericano; 359-379es
dc.sourceAnalisis; n. 83 (Jl-Di) (2013): Historia y cultura en el pensamiento latinoamericano; 359-379pt-BR
dc.source2145-9169
dc.source0120-8454
dc.titleLa aniquilación de la aristocracia en Lirio Negro de José María Vargas Vilaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos