Cuentas satélite de Cultura, apuesta y propuesta iberoamericana para las estadísticas culturales en el mundo
dc.contributor.author | Ortiz Ospino, Liliana Patricia | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000291730 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=88ZyFm8AAAAJ&hl=es | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-25T14:54:30Z | spa |
dc.date.available | 2020-06-25T14:54:30Z | spa |
dc.date.issued | 2020-06-24 | spa |
dc.description | El presente documento se realizó con el objetivo de conocer las experiencias de las cuentas satélite de cultura (CSC) en Iberoamérica. Para el efecto se diseñaron tres matrices que compilaron información sobre aspectos metodológicos, resultados obtenidos y fuentes de información utilizadas para la construcción de las cuentas en la región. Los resultados de la información evidencian que de los 21 países de la región, 13 han implementado las CSC y tienen resultados consolidados, 5 se encuentran en proceso de implementación y de los restantes no se pudo establecer si están interesados en este tipo de mediciones para el sector cultural. Adicionalmente, se confirmó que las CSC como sistema requiere de ajustes que obligan a tomar acciones para garantizar su sostenibilidad. Uno de los desafíos que enfrenta es el relacionado con las características de la información para lo cual se recomienda un proceso de planificación estadística; otro reto importante es referido a la viabilidad de las comparaciones internacionales del sector que se requieren para avanzar aunando esfuerzo entre países, para lo que se propone la unificación de criterios mediante el desarrollo de un marco conceptual y metodológico de carácter global; y el último, tiene que ver con la utilización de los datos generados en las CSC, para ello se propone emprender una estrategia de divulgación y difusión efectiva de los resultados. No obstante se requieren de estas mejoras, las cuentas satélite de cultura conforman un sistema de información coherente y ordenado que genera datos relevantes de información, y para Iberoamérica la apuesta y propuesta de producción para los avances en producción de información cultural para el mundo. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01088 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/27387 | |
dc.relation.annexed | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.relation.references | ARGENTINA (2016). Cuenta Satélite de Cultura Metodología: Buenos Aires: Sistema de Información Cultural de La Argentina & Ministerio de Cultura. Recuperado de: http://www.sinca.gob.ar/sic/estadisticas/csc/index.php | spa |
dc.relation.references | AUSTRALIAN BUREAU OF STATISTICS (2014). Australian National Accounts: Cultural and Creative Activity Satellite Accounts. Recuperado de: http://www.abs.gov.au/ausstats/[email protected]/0/C0F8EF251D42B881CA257C78000C1AA7?Op endocument | spa |
dc.relation.references | BORDIEU (1966). Campo Intelectual, Campo de Poder. Buenos Aires: Editorial Montressor | spa |
dc.relation.references | CEPAL & OEI (2015). Cultura y Desarrollo Económico en Iberoamérica. Santiago de Chile: CEPAL & OEI | spa |
dc.relation.references | CHILE (2012). Documento metodológico: una aproximación económica a la cultura en Chile. Santiago de Chile: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Recuperado de: http://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2012/03/metodologia-aproximacioneconomica. pdf | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA (2016). Cuenta Satélite de Cultura de Colombia. Bogotá: DANE y Ministerio de Cultura. Recuperado de: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentassatelite/ cuenta-satelite-de-cultura-en-colombia/cuenta-satelite-de-cultura-2005-2014 | spa |
dc.relation.references | CONVENIO ANDRÉS BELLO (2009). Cuenta Satélite de Cultura: Manual Metodológico para su Implementación en Latinoamérica. Bogotá: D’Vini | spa |
dc.relation.references | CONVENIO ANDRÉS BELLO (2015). Guía Metodológica para la Implementación de las Cuentas Satélite de Cultura en Iberoamérica. Bogotá: Editorial Panamericana | spa |
dc.relation.references | COSTA RICA (2016). Cuenta Satélite de Cultura de Costa Rica. San José: Ministerio de Cultura y Juventud. Recuperado de: https://cuentasatelitecultura.go.cr/resultados/ | spa |
dc.relation.references | ESPAÑA (2016). Cuenta Satélite de Cultura de España. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadanomecd/ estadisticas/cultura/mc/csce/portada.html Recuperado de: | spa |
dc.relation.references | GUATEMALA (2016). La Cuenta Satélite de Cultura en Guatemala. Guatemala: Ministerio de Cultura y Deportes de la República de Guatemala. Recuperado de: http://mcd.gob.gt/lacuenta- satelite-de-cultura-de-guatemala-esta-en-marcha/ | spa |
dc.relation.references | MEXICO (2015). Cuenta Satélite de Cultura de México. México D.F.: INEGI & CONACULTA. Recuperado de: http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos//prod_serv/contenidos/espanol/ bvinegi/productos/derivada/satelite/cultura/702825056575.pdf | spa |
dc.relation.references | NACIONES UNIDAS, et al. (2008). Sistema de Cuentas Nacionales 2008. Santiago de Chile: CEPAL. | spa |
dc.relation.references | NATIONAL ENDOWMENT FOR THE ARTS (2013). Guide to the U.S. Arts and Cultural. Washington, D.C.: NEA. Recuperado de: https://www.arts.gov/sites/default/files/nea_guide_white_paper.pdf | spa |
dc.relation.references | PORTUGAL (2016). Conta Satélite da Cultura 2010-2012. Lisboa: Instituto Nacional de Estatística. Recuperado de: http://www.gepac.gov.pt/estatisticas-e-estudos/estatisticas.aspx | spa |
dc.relation.references | POTTS, J. & CUNNINGHAM, S. (2008). Four models of the creative industries. International Journal of Cultural Policy, 14(3): 233-49. | spa |
dc.relation.references | REPÚBLICA DOMINICANA (2016). Cuenta Satélite de Cultura de la República Dominicana. Santo Domingo: Ministerio de Cultura y Banco Central. Recuperado de: http://www.bancentral.gov.do/noticias/otras_noticias/archivos/bc2016-05- 05_Informe_CSC_RD.pdf | spa |
dc.relation.references | STATISTICS FINLAND (2016). Culture Satellite Account. Recuperado de: http://www.stat.fi/til/klts/index_en.html | spa |
dc.relation.references | UNESCO (2009). Marco de Estadísticas Culturales 2009. Montreal: UIS UNESCO | spa |
dc.relation.references | URUGUAY (2015). Cuenta Satélite en Cultura del Uruguay. Montevideo: Dirección Nacional de Cultura. Recuperado de: http://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/66152/1/cuenta_satelite_en_cultura_del_uruguay_ para_2012.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Cultura | spa |
dc.subject.proposal | Iberoamerica | spa |
dc.subject.proposal | Estadísticas | spa |
dc.title | Cuentas satélite de Cultura, apuesta y propuesta iberoamericana para las estadísticas culturales en el mundo | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Evento científico con componente de apropiación | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- cuentas satelite de cultura - Liliana Ortiz.pdf
- Tamaño:
- 503.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: