Una aproximación a los ecosellos

dc.creatorValero Zapata, Gloria Milenaes
dc.creatorVega Cabra, Angela Patriciaes
dc.date2016-05-10
dc.date.accessioned2025-02-05T17:39:31Z
dc.date.available2025-02-05T17:39:31Z
dc.descriptionEl propósito de este artículo es presentar un acercamiento sobre los avances y definiciones de los ecosellos, desde la perspectiva del desarrollo y el consumo sostenible. Inicialmente se centra en la identificación de sus posibles impactos en los consumidores y en las empresas, y luego se desarrolla una breve conceptualización de los ecosellos en el contexto colombiano. A partir de esto se concluye que el etiquetado ecológico es una herramienta que busca cambiar los patrones de consumo actuales, a través de procesos que garantizan que los bienes y servicios adquiridos han sido evaluados con criterios que vinculan el ciclo de vida, por lo cual son más amigables con el ambiente. No obstante, no se deja de identificar la incertidumbre que esos criterios puedan generar.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/2784
dc.identifier10.15332/s0124-5805.2011.0017.05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/64281
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/2784/2686
dc.sourceRevista Activos; Vol. 9 No. 16-17 (2011); 101-116en
dc.sourceRevista Activos; Vol. 9 Núm. 16-17 (2011); 101-116es
dc.sourceRevista Activos; Vol. 9 No. 16-17 (2011); 101-116fr-CA
dc.sourceRevista Activos; v. 9 n. 16-17 (2011); 101-116pt-BR
dc.source2500-5278
dc.source0124-5805
dc.titleUna aproximación a los ecoselloses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses

Archivos