Effects of folk and urban dance on motor development in preschool children at Pablo VI school in Bogota

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
This research assessed the effects of an urban and folk-dance program on motor development in preschool children, which was implemented over eight weeks in 90-minute sessions on 44 children aged 4 to 7 (m x 5.64; of 0.68) at the Pablo VI District Educational Institution in Bogota. The study had a quantitative approach, descriptive scope and pre and posttest, with the comparison two experimental groups: ge1 (folk dance, n = 25) and GE2 (urban dance, n = 19). Size and weight were evaluated, and the TGMD-2 test was used to measure motor development. Statistical analysis was performed with spss software, version 25. The variables had normal distribution and their significance value was p < 0.05. The results obtained indicated the positive effects on motor skills evaluated from the intervention. An increase of about 50 % was evident in the manipulative component, and 31 % in the locomotive component. It is recommended to include dance in school academic programs as a means of stimulation and motor development of children.
La presente investigación evaluó los efectos de un programa de danza urbana y folclórica sobre el desarrollo motor en niños y niñas de preescolar, el cual fue implementado durante ocho semanas en sesiones de 90 minutos, en 44 niños de la Institución Educativa Distrital Pablo VI de Bogotá, entre de los 4 y los 7 años (m = 5.64; DE ± 0.68). El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y de pre y postest, con la comparación dos grupos experimentales: GE1 (danza folclórica, n = 25) y GE2 (danza urbana, n = 19). Se evaluaron la talla y el peso, y se utilizó la prueba TGMD-2 para medir el desarrollo motor. El análisis estadístico se realizó con el software SPSS, versión 25. Las variables presentaron distribución normal y su valor de significancia fue p < 0.05. Los resultados obtenidos indicaron los efectos positivos en las habilidades motrices evaluadas a partir de la intervención. Se evidenció un aumento sobre el 50 % en el componente de manipulación, y de 31 % en el componente locomotor. Se recomienda incluir en los programas académicos escolares la danza como medio de estimulación y desarrollo motriz de los niños.
La presente investigación evaluó los efectos de un programa de danza urbana y folclórica sobre el desarrollo motor en niños y niñas de preescolar, el cual fue implementado durante ocho semanas en sesiones de 90 minutos, en 44 niños de la Institución Educativa Distrital Pablo VI de Bogotá, entre de los 4 y los 7 años (m = 5.64; DE ± 0.68). El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y de pre y postest, con la comparación dos grupos experimentales: GE1 (danza folclórica, n = 25) y GE2 (danza urbana, n = 19). Se evaluaron la talla y el peso, y se utilizó la prueba TGMD-2 para medir el desarrollo motor. El análisis estadístico se realizó con el software SPSS, versión 25. Las variables presentaron distribución normal y su valor de significancia fue p < 0.05. Los resultados obtenidos indicaron los efectos positivos en las habilidades motrices evaluadas a partir de la intervención. Se evidenció un aumento sobre el 50 % en el componente de manipulación, y de 31 % en el componente locomotor. Se recomienda incluir en los programas académicos escolares la danza como medio de estimulación y desarrollo motriz de los niños.