Prácticas pedagógicas inclusivas: un análisis reflexivo desde el contexto universitario
Cargando...
Fecha
2020-09-03
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El trabajo investigativo identifica y analiza las prácticas pedagógicas inclusivas en dos universidades de Colombia, una de carácter público y otra privada. Desde un paradigma cualitativo, se propone un estudio de caso múltiple (como se citó en López, 2013), que busca describir, sistematizar y formular posturas reflexivas que contribuyan al desarrollo de las prácticas pedagógicas inclusivas en las instituciones de educación superior del país. Este proceso se lleva a cabo en tres momentos. Primero, la identificación de las tendencias, tensiones y concepciones de la educación inclusiva en una revisión documental de políticas públicas macro y políticas institucionales micro. Segundo, la caracterización de las prácticas pedagógicas inclusivas en dos poblaciones específicas desde las perspectivas de los actores del proceso (directivos, estudiantes, maestros). Tal proceso permitió reconocer los parámetros institucionales sobre educación inclusiva, identificando su incidencia y realidad en la comunidad universitaria. Por último, se hace un reconocimiento de los contextos universitarios donde se desarrolla el hecho
inclusivo permitiendo la formulación de posturas reflexivas frente a la práctica pedagógica inclusiva en las instituciones de educación superior.
Abstract
Research identifies and analyses inclusive pedagogical practices at two universities in Colombia, one public and one private. From a qualitative paradigm, a multiple case study is proposed (as cited in López, 2013), seeking to describe, systematize and formulate thoughtful postures that contribute to the development of inclusive pedagogical practices at the country's higher education institutions. This process takes place in three moments. First, identifying the trends, tensions and conceptions of inclusive education in a documentary review of macro public policies and micro institutional policies. Second, the characterization of inclusive pedagogical. practices in two specific populations from the perspectives of the actors in the process (managers, students, teachers). Such a process allowed to recognize the institutional parameters on inclusive education, identifying their impact and reality in the university community. Finally, recognition is made of the university contexts where the inclusive fact is developed allowing the formulation of thoughtful positions in the face of inclusive pedagogical practice in higher education institutions.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sánchez, I., Avendaño, L., y Acosta, V. (2020). Prácticas pedagógicas inclusivas: un análisis reflexivo desde el contexto universitario. [Tesis de posgrado, Maestría en Educación] Universidad Santo Tomás, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia