Estándares de los sistemas de gestión de innovación, una respuesta a la competitividad empresarial

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

En la actualidad empresarial cambiante, compleja e incierta donde se desarrollan las organizaciones, la innovación se nos presenta como el factor determinante para la competitividad y sostenibilidad empresarial, según el índice global de innovación 2022 realizado por la Organización mundial de la propiedad intelectual (WIPO), la región de Latinoamérica continua con un rezago en temas de innovación frente a las economías más desarrolladas.  Mientras Suiza (1), Suecia (2), USA (3), Inglaterra (4), Países Bajos (5) son los países con más alto índice de innovación, Chile, Brasil, México presentan los índices más altos en la región ocupando los puestos 50, 54,58, respectivamente, seguidos por Colombia (63), Uruguay (64) y Perú (65). (WIPO, 2022).     El mundo ha realizado un consenso alrededor de la definición de innovación empresarial: “es un producto o proceso empresarial nuevo o mejorado (o combinación de los mismos) que difiere significativamente de los productos anteriores de la empresa o procesos comerciales y que se haya introducido en el mercado o se haya puesto en uso por la firma”. (OECD-Eurostat, 2018). Esta definición es adoptada por la comunidad internacional para la definición de sus políticas públicas sobre innovación En Colombia, El Ministerio de ciencia y tecnología la define como: “el proceso en el cual a partir de una idea, invención o reconocimiento de una necesidad se desarrolla un producto, técnica o servicio útil hasta que sea comercialmente aceptado” (MINCIENCIAS, 2021). Con el fin de potenciar, consolidar y asegurar los resultados de la innovación, surgen los modelos de sistemas de gestión de innovación. “Los sistemas de gestión de innovación, aceleran la conversión de la estrategia de innovación en acciones efectivas,  fomentan la habilidad de reconocer y proponer nuevas áreas de oportunidad mientras responden a la condiciones cambiantes del entorno” (Idris & Durmuşoğlu, 2021, p. 3); La capacidad de innovación de una organización, depende de varios factores interconectados, como el liderazgo, los recursos, la cultura, las estructuras, los procesos, etc. Por lo tanto, es necesario un enfoque de sistemas para gestionar las actividades de innovación y vincular las partes relacionadas (Karlsson y Magnusson, 2019); un sistema de gestión de innovación permite a las organizaciones gestionar sus desafíos de innovación de manera sistémica y sistemática.  

Abstract

Idioma

Palabras clave

Innovación, Sistemas de gestion de innovación, proceso de innovación, ISO 56000, Normas ISO innovación, estandares de innovación, modelos de innovación

Citación

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2022 SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0