The authority in education, between Modernity and Postmodernity. Sociological analysis of the concept of authority in the Catalan educational system. Comparative study of the Francoist and current educational model (1939-2011)

dc.creatorTahull Fort, Joanes
dc.creatorMontero Plaza, Iolandaes
dc.date2019-07-01
dc.date.accessioned2025-02-05T16:34:33Z
dc.date.available2025-02-05T16:34:33Z
dc.descriptionLos cambios legislativos acaecidos en los últimos años han pretendido adaptar la enseñanza a un contexto social y educativo posmoderno. Aparentemente, estos cambios no han tenido éxito y la comunidad educativa tiene una impresión general negativa de los mismos. Esta tesis doctoral escrita íntegramente en catalán ha abordado globalmente la situación de la educación, también se ha centrado en los diversos elementos implicados y especialmente en la figura del docente. En los medios de comunicación aparecen informaciones explicando situaciones conflictivas y difíciles que el profesor debe gestionar día a día en las aulas. Existe un debate público donde se interroga la pérdida de autoridad del docente en la sociedad respecto etapas pasadas. Mayoritariamente responden que en los últimos años ha habido una pérdida de autoridad de los profesores respecto periodos anteriores.   Esta tesis doctoral pretende investigar el concepto de autoridad del profesor durante el franquismo en Cataluña (Comunidad Autónoma de España, situada al noreste de la península Ibérica) y compararlo al contexto posmoderno actual; también se han hecho aportaciones de otros lugares para ampliar una perspectiva y relevancia global. Para abordar la complejidad del objeto de estudio se han utilizado recursos de diversas disciplinas, principalmente la sociología, también la antropología, la pedagogía, la filosofía y la psicología. La metodología utilizada ha sido principalmente cualitativa, a partir de entrevistas en profundidad, grupos triangulares…, y también con datos cuantitativos de diferentes fuentes oficiales. Se han entrevistado en profundidad a profesores, padres-madres y alumnos, representantes de toda la comunidad educativa.  es
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/4528
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/60614
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/4528/pdf
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/4528/html
dc.sourceAnalisis; Vol. 51 No. 95 (Jl-Di) (2019): De los medios a las humanidades: posverdad, editoriales alternativas, transhumanismo y educación; 489-492en
dc.sourceAnálisis; Vol. 51 Núm. 95 (Jl-Di) (2019): De los medios a las humanidades: posverdad, editoriales alternativas, transhumanismo y educación; 489-492es
dc.sourceAnalisis; v. 51 n. 95 (Jl-Di) (2019): De los medios a las humanidades: posverdad, editoriales alternativas, transhumanismo y educación; 489-492pt-BR
dc.source2145-9169
dc.source0120-8454
dc.titleThe authority in education, between Modernity and Postmodernity. Sociological analysis of the concept of authority in the Catalan educational system. Comparative study of the Francoist and current educational model (1939-2011)en
dc.titleLa autoridad en la educación, entre la Modernidad y la Posmodernidad. Análisis sociológico del concepto de autoridad en el sistema educativo catalán. Estudio comparativo del modelo educativo franquista y el actual (1939-2011)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos