Frida Kahlo como una figura de apoyo al merchandising en las tiendas de moda en México

dc.contributor.advisorForero Molina, Sara Catalinaspa
dc.contributor.authorHernández Pachón, Luz Adrianaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001377177spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=V4FviDYAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3020-0690spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-02-12T12:18:51Zspa
dc.date.available2020-02-12T12:18:51Zspa
dc.date.issued2020-01-22spa
dc.descriptionEn el presente documento se expone cómo la imagen de Frida Kahlo ha apoyado al merchandising en las tiendas de moda. A partir de una búsqueda de diferentes documentos que se relacionan con la vida y obra de Frida, el marketing de moda, el merchandising, las estrategias del marketing y la comercialización de productos referentes a Frida Kahlo, se realizó este escrito en donde se enuncian los factores que hicieron que esta artista trascendiera y fuera un icono inspirador para muchas mujeres; la lucha por la igualdad y la rebeldía. De igual forma, se argumenta por qué casi un siglo después, la imagen de Frida Kahlo parece intacta y se percibe la sensación de que fuera en aumento, de igual manera, se muestran algunos aspectos negativos de la masificación de la imagen de Frida, en donde se ha exaltado su vida más que su obra y en donde los profesionales en mercadeo deben armonizar lo que representa Frida Kahlo realmente y cómo generar una experiencia única para lograr el éxito en la aplicación de las estrategias de marketing.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Mercadeospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationHernández, L. A. (2020). Frida Kahlo como una figura de apoyo al merchandising en las tiendas de moda en México (Trabajo de pregrado). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/21632
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Mercadeospa
dc.publisher.programPregrado Mercadeospa
dc.relation.referencesAcademia de la Moda. (2019). “La marca Vans rinde homenaje a la mexicana Frida Kahlo” [en línea] obtenido de: http://academiadelamoda.com/la-marca-vans-rinde-homenaje-a-la-mexicana-frida-kahlo/ recuperado: 18/12/2019.spa
dc.relation.referencesAgramont, P. (2018). “La Corporación Frida Kahlo del siglo XXI - Analizada a través de la teoría del aura de Walter Benjamin” [en línea] obtenido de: http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/jcs/v6n6/v6n6_a07.pdf recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesArismendy, G. (2017). “La importancia de Frida Kahlo para la marca país de México” [en línea] obtenido de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4453/ArismendyGeraldine2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesArtium. (2014). “Frida Kahlo”. [en línea] obtenido de: http://catalogo.artium.eus/printpdf/book/export/html/9694 recuperado: 13/12/2019. Bur, A. (2013). “Moda, estilo y ciclo de vida de los productos de la industria textil” [en línea] obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4200830.pdf recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesChen, L. (2008). “Frida Kahlo: vida y trabajo” [en línea] obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/2190/219016821004.pdf recuperado: 30/11/2019. De Toro, A. “Frida Kahlo y las vanguardia europeas: Transpictoralidad – Transmedialidad” [en línea] obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/1632/163219835007.pdf recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesFarfán, D. & Garzón, (2006). M. La gestión del conocimiento. Bogotá, D.C. Editorial Universidad del Rosario. Fucsia. (2015). “8 veces en las que Frida Kahlo inspiró moda” [en línea] obtenido de: https://www.fucsia.co/moda/inspiracion/articulo/moda-inspirada-frida-kahlo/85270 recuperado: 13/12/2019.spa
dc.relation.referencesGaribay, J. (2016). “Cinco marcas que rindieron homenaje a Frida Kahlo con sus productos” [en línea] obtenido de: https://www.merca20.com/marcas-productos-frida-kahlo/ recuperado: 13/12/2019.spa
dc.relation.referencesGonzález, S. (2015). “La importancia del merchandising como estrategia de comunicación y ventas: caso práctico Leroy Merlin” [en línea] obtenido de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/13869/TFG-N.315.pdf?sequence=1 recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesHeredero, O. & Chaves, M. (2016). “El arte en la publicidad. Tipologías del uso del arte visual en la comunicación comercial” [en línea] obtenido de: https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/download/42715/46812/0 recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesIglesias, J. (2015). “El papel de las marcas de moda en la construcción de la identidad personal” [en línea] obtenido de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/369847/Tesi_Jordi_Iglesias.pdf?sequence=1&isAllowed=y recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesJones, B. (2018). “Stradivarius rinde homenaje a Frida Kahlo en su última campaña” [en línea] obtenido de: https://www.trendencias.com/marcas/stradivarius-rinde-homenaje-a-frida-kahlo-en-su-ultima-campana recuperado: 18/12/2019.spa
dc.relation.referencesKerfoot, S., Davies, B. & Ward, P. (2003). "Visual merchandising and the creation of discernible retail brands", International Journal of Retail & Distribution Management, Vol. 31 Issue: 3, pp.143-152, https://doi.org/10.1108/09590550310465521 recuperado: 12/12/2019.spa
dc.relation.referencesLuiselli, V. (2018). “Frida kahlo y el nacimiento de la fridolatría” [en línea] obtenido de: https://www.revistadelauniversidad.mx/articles-files/0ce105e8-5724-46a8-a52d-345d4bcdd092 recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesMarco, C. (2018). “El proceso de resemantización en la figura contracultural de Frida Kahlo con fines comerciales” [en línea] obtenido de: http://hdl.handle.net/10045/77527 recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesMartínez, I. (2013). “El mito: fridismo, los atavismos, la escena y la globalización” [en línea] obtenido de: http://eprints.uanl.mx/3558/1/1080256703.pdf recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesMartínez, N. (2014). “Situación y Evolución del Mercado de la Moda: Análisis de la Percepción del Consumidor de E-fashion” [en línea] obtenido de: https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/3845/71453105V_GMIM_julio2014.pdf?sequence=1 recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesMartínez, S. (2016). “La estética en Frida Kahlo: representaciones simbólicas de la indumentaria Mesoamericana” [en línea] obtenido de: https://cuadernosdehistoriacultural.files.wordpress.com/2016/10/02-sonia-martc3adnez-estc3a9tica-en-frida-kahlo2.pdf recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesNannini, V. (2016). “Moda, Comunicación y Poder: ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso?” [en línea] obtenido de: https://rephip.unr.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/2133/6618/TesinaNanniniModa.pdf?sequence=3&isAllowed=y recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesOyaga, D. & Posada, C. (2008). “Moda se escribe con K” [en línea] obtenido de: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis76.pdf recuperado: 30/11/2019spa
dc.relation.referencesPérez, C & Luque S., (2018). “El marketing de influencia en moda. Estudio del nuevo modelo de consumo en Instagram de los millennials universitarios” [en línea] obtenido de: http://www.adcomunicarevista.com/ojs/index.php/adcomunica/article/download/445/388 recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesSalgado, J. J. (2017). “Influencia de Frida Kahlo en identidad, moda y cultura mexicana” [en línea] obtenido de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14069/2018josepenuela.pdf?sequence=1&isAllowed=y recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesTejero, Y. (2012). “Frida: de la pintura al merchandising” [en línea], disponible: http://andendigital.com.ar/wp-content/uploads/kalins-pdf/singles/frida-de-la-pintura-al-merchandising-anden.pdf recuperado: 30/11/2019.spa
dc.relation.referencesTrujillo, H. “Biografía de Frida Kahlo” [en línea], disponible: https://www.museofridakahlo.org.mx/wp-content/uploads/2018/05/Bio_Frida_Kahlo-Hilda_Trujillo-es.pdf recuperado: 30/11/2019.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordFashion storesspa
dc.subject.keywordMexicospa
dc.subject.keywordMerchandise displayspa
dc.subject.keywordMarketing -- Clothingspa
dc.subject.lembMercadeo -- Méxicospa
dc.subject.lembExhibición de mercancíasspa
dc.subject.lembMercadeo -- Prendas de vestirspa
dc.subject.proposalFrida Kahlospa
dc.subject.proposalMerchandisingspa
dc.subject.proposalTiendas de modaspa
dc.subject.proposalMéxicospa
dc.titleFrida Kahlo como una figura de apoyo al merchandising en las tiendas de moda en Méxicospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020luzadrianahernandez.pdf
Tamaño:
377.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta de Facultad y Carta de derechos de autor.pdf
Tamaño:
119.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: