Sthetical contemplation vs. Phenomenologic insight: An insight to the phenomelogic sthetic and to the phenomenology of art in Edmund Husserl

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1932
10.15332/s0120-8454.2009.0075.04
10.15332/s0120-8454.2009.0075.04
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
Through a reconstruction of the fragments from the epistles and the quoting in different works (programmatic and husserlian) makes Husserl about art, the current study intends to show the keys of a “phenomelogical sthetic”, that assumes the phenomenological reduction as an analog epistemic attitude to the esthetic intuition, from which Husserl refered as a fertile field for future researches. On this sense, it is assumed that the way of acting from the phenomenology realizes in a certain way the esthetical contemplation.
A través de una reconstrucción de los pasajes epistolares y de las menciones que en diversas obras (programáticas y de husserliana) hace Husserl sobre el arte, el presente estudio se propone mostrar las claves para una “estética fenomenológica” que asume la reducción fenomenológica como una actitud epistémica análoga a la intuición estética, y a la cual Husserl se refirió como un campo fértil para investigaciones futuras. En este sentido, se asume que el modo de proceder de la fenomenología realiza en cierta forma la contemplación estética.
A través de una reconstrucción de los pasajes epistolares y de las menciones que en diversas obras (programáticas y de husserliana) hace Husserl sobre el arte, el presente estudio se propone mostrar las claves para una “estética fenomenológica” que asume la reducción fenomenológica como una actitud epistémica análoga a la intuición estética, y a la cual Husserl se refirió como un campo fértil para investigaciones futuras. En este sentido, se asume que el modo de proceder de la fenomenología realiza en cierta forma la contemplación estética.