THE RESPONSABILTY OF THE STATE AND THE JUDGES IN COLOMBIA AND SPAIN TO THE LIGHT OF THE PRINCIPLES OF THE IBEROAMERICAN CODE OF THE JURIDICAL ETHICS

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/2940
10.15332/s1909-0528.2011.0001.10
10.15332/s1909-0528.2011.0001.10
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
University Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
The purpose of this dissertation is presenting the advances in Colombia regarding the objective responsibility of the State for some events of the justice administration and the possibility of repeating against its Magistrates and judges for juridical mistakes or for absolutory or inhibitory fail. In the same line, the jurisprudential, doctrinal and legislative advances will be highlighted, of the same theme in Spain. Both geographical contexts are studied to the light of the principles of the Iberoamerican Code of Jurisdictional Ethics, specifically in what is related with the principles of Independence and autonomy of the judges, as a corollary of a Democratic State of Law.
El propósito de esta disertación es presentar los avances en Colombia respecto de la responsabilidad objetiva del Estado por hechos de la administración de justicia y la posibilidad de repetir contra sus magistrados y jueces por error judicial, o como consecuencia de un fallo inhibitorios o absolutorio, aún en aplicación del principio indubio pro reo. Así mismo, se destacarán los avances jurisprudenciales, doctrinales y legislativos, del mismo tema en España. Ambos contextos geográficos se estudian a la luz de los principios plasmados en el Código Iberoamericano de Ética judicial, específicamente en lo relacionado con el principio de la Independencia y autonomía de los jueces, como corolario de un Estado democrático y de derecho.
El propósito de esta disertación es presentar los avances en Colombia respecto de la responsabilidad objetiva del Estado por hechos de la administración de justicia y la posibilidad de repetir contra sus magistrados y jueces por error judicial, o como consecuencia de un fallo inhibitorios o absolutorio, aún en aplicación del principio indubio pro reo. Así mismo, se destacarán los avances jurisprudenciales, doctrinales y legislativos, del mismo tema en España. Ambos contextos geográficos se estudian a la luz de los principios plasmados en el Código Iberoamericano de Ética judicial, específicamente en lo relacionado con el principio de la Independencia y autonomía de los jueces, como corolario de un Estado democrático y de derecho.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Responsibility of the State for events regarding justice, Magistrates and Judges responsibility, judicial error, Responsabilidad del Estado por hechos de la administración de justicia, responsabilidad de los magistrados y los jueces, error judicial