Formation, culture and image

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/2720
10.15332/s0120-8454.2016.0088.03
10.15332/s0120-8454.2016.0088.03
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The context of teaching and learning supposes addressing the topics provided by the environment and lead to the teacher placing himself/herself on a level from where he/she can understand the students’ speech and generate new didactics for the formation of a critical thinking. To dare use a language parallel to the word, as the image, demands planning and an insert of a reference that will be then analyzed, criticized and accepted or rejected by the student. This article is placed in the area of analog hermeneutical method, as it turns to a literary review and an interpretation of the concept of culture and practical mediation from the forms of narrative expression given by the image, specifically the movies, and takes on the path of hermeneutical interpretation and contemplation of representative authors to give a polysemic message and a framework of possible practical application in the formation of a hyperactive or interactive subject.
El contexto de enseñanza y aprendizaje supone abordar los temas que brinda el medio y llevan a que el profesor se sitúe en un plano desde el cual pueda entender el discurso del estudiante y generar nuevas didácticas para la formación de un pensamiento crítico. Atreverse a utilizar un lenguaje paralelo a la palabra, como la imagen, exige una planeación y una inserción en un referente que luego será analizado, criticado y aceptado o rechazado por el estudiante. Este artículo se ubica en el ámbito del método hermenéutico analógico, en tanto acude a una revisión literaria y a una interpretación del concepto de cultura y de mediación práctica desde las formas de expresión narrativa dadas por la imagen, en particular el cine, y asume el sendero de la interpretación y de la contemplación hermenéutica de autores representativos para brindar un mensaje polisémico y un marco referencial con posibles aplicaciones prácticas en la formación de un sujeto hiperactivo e interactivo.
El contexto de enseñanza y aprendizaje supone abordar los temas que brinda el medio y llevan a que el profesor se sitúe en un plano desde el cual pueda entender el discurso del estudiante y generar nuevas didácticas para la formación de un pensamiento crítico. Atreverse a utilizar un lenguaje paralelo a la palabra, como la imagen, exige una planeación y una inserción en un referente que luego será analizado, criticado y aceptado o rechazado por el estudiante. Este artículo se ubica en el ámbito del método hermenéutico analógico, en tanto acude a una revisión literaria y a una interpretación del concepto de cultura y de mediación práctica desde las formas de expresión narrativa dadas por la imagen, en particular el cine, y asume el sendero de la interpretación y de la contemplación hermenéutica de autores representativos para brindar un mensaje polisémico y un marco referencial con posibles aplicaciones prácticas en la formación de un sujeto hiperactivo e interactivo.