Parte 2: Casos. Capitulo 1: La inmigración venezolana en Colombia: balance de propuestas y acciones políticas en 2018

dc.contributor.authorAliaga Sáez, Felipe Andrés
dc.contributor.authorFlórez de Andrade, Angelo
dc.contributor.authorGarcía Sicard, Nadia
dc.contributor.authorMontoya Carrizosa, Lina
dc.contributor.authorBaracaldo Amaya, Paola Vanessa
dc.contributor.authorPinto Martín, Lisa
dc.contributor.authorRodríguez Portillo, Carla
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001600023spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001607233spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000038079spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000135608spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001664608spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=j4QOZ3YAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4635-1132spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0411-9271spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5048-6833spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-05-14T15:51:45Z
dc.date.available2021-05-14T15:51:45Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLa crisis social, política, económica y de seguridad que experimenta Venezuela ha producido un éxodo migratorio de grandes magnitu- des. Según datos de la Organización Mundial para las Migraciones (oim, 2018), cerca de 2.3 millones de ciudadanos dejaron Venezuela para buscar un hogar en un país distinto. El principal país de acogida de venezolanos ha sido Colombia. Según datos de Migración Colombia (2018), en el país residen cerca de 1.032.016 venezolanos.spa
dc.description.abstractThe social, political, economic and security crisis that Venezuela is experiencing has produced an exodus of migrants of great magnitude. Venezuela has produced a migratory exodus of great magnitude. tions. According to data from the World Organization for Migration (iom, 2018), close to 2.3 million citizens left Venezuela to seek a home in a different country. to seek a home in a different country. The main host country for Venezuelans of Venezuelans has been Colombia. According to data from Migración Colombia (2018), about 1,032,016 Venezuelans reside in the country.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAliaga , F., Flórez de Andrade, A., García , N., Montoya , L., Baracaldo , P., Pinto , L. & Rodríguez , C. (2020). Dimensiones de la migración en Colombia. Bogotá: Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34075
dc.relation.annexedhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/23515spa
dc.relation.referencesAliaga, F. (2017). El retorno de colombianos en el marco de la crisis vene- zolana. En: A. Castro y D. Solano (Eds.), La inmigración de venezola- nos a Colombia: impacto de una migración forzada. Serie Documentos de Trabajo n.o 92, Departamento de Derecho Constitucional, pp. 1-64. Disponible en https://icrp.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/si- tes/4/2017/11/DOC-DE-TRABAJO-92.pdfspa
dc.relation.referencesAcnur. (2018). “Acnur presenta nuevas directrices de protección, ante la hui- da de venezolanos por América Latina”. Recuperado de https://www. acnur.org/noticias/briefing/2018/3/5af2e9345/mientras-los-venezola- nos-huyen-por-america-latina-acnur-emite-nueva-guia-de-proteccion.htmlspa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (2018). Migración desde Venezuela a Colombia: impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo. Colombia: Ban- co Mundial.spa
dc.relation.referencesBermúdez, Y., Mazuera, R., Albornoz, N. & Morffe, M. (2018). Informe de Movilidad Humana Venezolana. Realidades y perspectivas de quienes emigran. Disponible en https://cpalsocial.org/documentos/570.pdfspa
dc.relation.referencesBetts, A., Bloom, L., Kaplan, J. & Omata, N. (2017). Refugee Economies: For- ced Displacement and Development. Oxford: Oxford University Press.spa
dc.relation.referencesCabrera, D. y Castro, A. (2017). Conclusiones. En: Castro, A. y Solano, D. (2017). La inmigración de venezolanos a Colombia: impacto de una mi- gración forzada. Serie Documentos de Trabajo n.o 92, Departamento de Derecho Constitucional, pp. 1-64. Disponible en https://icrp.uexternado. edu.co/wp-content/uploads/sites/4/2017/11/DOC-DE-TRABAJO-92.pdfspa
dc.relation.referencesCamilleri, M. J. & Fen Osler Hampson. (2019). Hermanos en la frontera: responsabilidad colectiva y la respuesta regional a la crisis migratoria venezolana. El Diálogo, Liderazgo para las Américas, 1-26.spa
dc.relation.referencesCarranza., I. (1 de octubre de 2018). Efecto de la migración venezo- lana sobre el mercado laboral. Obtenido de Centro de Estudios Económicos anif: http://www.anif.co/Biblioteca/sector-monetario/ efecto-de-la-migracion-venezolana-sobre-el-mercado-laboralspa
dc.relation.referencesCastro, A. (Ed.). (2019). Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesCastro, Alexandra & Solano, David. (2017). La inmigración de venezolanos a Colombia: Impacto de una migración forzada. Serie Documentos de Tra- bajo, n.o 92. (pp. 8-13). Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencescer. Comisión sobre Migraciones Forzadas, Exilio y Reconciliación (2018). Necesidad de protección de las personas venezolanas forzadas a mi- grar, refugiadas y en riesgo de apatridia en Colombia. Disponible en https://codhes.files.wordpress.com/2018/07/informe-migrantes-y-refu- giados-vz-en-col.pdfspa
dc.relation.referencesCollinson, S. (2011). Forced Migration in the International Political Economy. En A. Betts, & G. Loescher, Refugees in International Relations (pp. 305- 323). Oxford: Oxford University Press.spa
dc.relation.referencesConsejo de Europa, Comité de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos. (2009). Discrimination on the basis of sexual orientation and gender identity. Obtenido de http://semantic-pace.net/tools/pdf.aspx?doc=aHR0cDovL- 2Fzc2VtYmx5LmNvZS5pbnQvbncveG1sL1hSZWYvWDJILURXLW- V4dHIuYXNwP2ZpbGVpZD0xMjM1MSZsYW5nPUVO&xsl=aHR0c- DovL3NlbWFudGljcGFjZS5uZXQvWHNsdC9QZGYvWFJlZi1XR- C1BVC1YTUwyUERGLnhzbA==&xsltparams=ZmlsZWlkPTEyMzUxspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2018). Sentencia T-210. Recuperado el 22 de abril de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-210-18.htmspa
dc.relation.referencesdane. (14 de junio de 2019). Gran encuesta integrada de hogares (geih). Mer- cado laboral. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/52-espanol/ noticias/noticias/5055-geih-mercado-laboral-marzo-2019spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (2018). Estrategia para la atención de la migración desde Venezuela. Documento conpes 3950. Bogotá, D.C.: dnp.spa
dc.relation.referencesEguren, J. K. (2018). El éxodo venezolano: entre el exilio y la emigración. Lima, Perú: Observatorio Iberoamericano sobre Movilidad Humana, Migraciones y Desarrollo (obimid).spa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (2018). Informe final. Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia. Bogotá.spa
dc.relation.referencesGrupo de Movilidad Humana Venezolana (2018). Plan de acción de so- ciedad civil sobre personas provenientes de Venezuela que requieren protección nacional e internacional. Disponible en http://www.movhuve. org/wp-content/uploads/2018/11/PLAN-DE-ACCI%C3%93N-DE-SO- CIEDAD-CIVIL-SOBRE-PERSONAS-PROVENIENTES-DE-VENEZUE- LA-QUE-REQUIEREN-PROTECCI%C3%93N-NACIONAL-E-INTER- NACIONAL.pdfspa
dc.relation.referencesGuataqui, J. C. (2018). Política pública e impacto de la migración de vene- zolanos. La inmigración de venezolanos a Colombia: impacto de una migración forzada. En: Castro, A. y Solano, D. (Eds.), La inmigración de venezolanos a Colombia: impacto de una migración forzada. Serie Documentos de Trabajo n.o 92, Departamento de Derecho Constitucio- nal, pp. 1-64. Disponible en https://icrp.uexternado.edu.co/wp-content/ uploads/sites/4/2017/11/doc-de-trabajo-92.pdfspa
dc.relation.referencesHuman Rights Watch (2018). Venezuela: las cifras evidencian una crisis de salud. Brotes de enfermedades y vidas en riesgo. Obtenido de https://www.hrw.org/ es/news/2018/11/15/venezuela-las-cifras-evidencian-una-crisis-de-saludspa
dc.relation.referencesHumilitas (2018). Plan laboral para los migrantes en Cúcuta. Acontecer mi- fratorio, 18-19.spa
dc.relation.referencesHumilitas (2018). Plan laboral para los migrantes en Cúcuta. Acontecer mi- fratorio, 18-19.spa
dc.relation.referencesInternational Organization for Migration. (2018). Migration Trends in the Americas. Obtenido de http://robuenosaires.iom.int/sites/default/files/ Informes/Tendencias_Migratorias_Na cionales_en_Americas__Venezue- la_en_Julio_2018_web.pdfspa
dc.relation.referencesInternational Organization for Migration. (2018). Migration Trends in the Americas. Obtenido de http://robuenosaires.iom.int/sites/default/files/ Informes/Tendencias_Migratorias_Na cionales_en_Americas__Venezue- la_en_Julio_2018_web.pdfspa
dc.relation.referencesLa FM. (18 de julio de 2018). Gobierno aplica primeras sanciones por abuso laboral a venezolanos. La FM. Recuperado el 22 de abril de 2019, de https://www.lafm.com.co/colombia/gobierno-aplica-primeras-sanciones- por-abuso-laboral-venezolanosspa
dc.relation.referencesLlain, S. (2017). El retorno de colombianos en el marco de la crisis venezolana. En: A. Castro & D. Solano (2017). La inmigración de venezolanos a Co- lombia: impacto de una migración forzada. Serie Documentos de Trabajo n.o 92, Departamento de Derecho Constitucional, pp. 1-64. Disponible en https://icrp.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/sites/4/2017/11/ doc-de-trabajo-92.pdfspa
dc.relation.referencesLópez, S. (2017). El retorno de colombianos en el marco de la crisis vene- zolana. En: A. Castro & D. Solano (Eds.), La inmigración de venezola- nos a Colombia: impacto de una migración forzada. Serie Documentos de Trabajo n.o 92, Departamento de Derecho Constitucional, pp. 1-64. Disponible en https://icrp.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/si- tes/4/2017/11/doc-de-trabajo-92.pdfspa
dc.relation.referencesLouidor, W. E. (2018). La migración forzada venezolana a Colombia (2015- 2018): de una revisión. En: J. Koechlin & J. Eguren (Eds.), El éxodo ve- nezolano: entre el exilio y la emigración (pp. 21-45). obimid.spa
dc.relation.referencesMergo, T. (2016). The Effects of International Migration on Migrant-Source Households: Evidence from Ethiopian Diversity-Visa Lottery Migrants. World Development, 84, 69-81.spa
dc.relation.referencesMigración Colombia. (2018). Colombia y Venezuela: Más que 2200 km de frontera. Disponible en http://www.migracioncolombia.gov.co/index. php/es/prensa/infografias/infografias-2018/8276-colombia-y-venezue- la-mas-que-2-200-kilometros-de-fronteraspa
dc.relation.referencesMigración Colombia (02 de Mayo de 2019). Migración Colombia. Obtenido de Migración Colombia: http://www.migracioncolombia.gov.co/index. php/es/noticias/397-asi-ven-los-medios-a-mc/prensa/comunicados-2019/ mayo-2019/11331-mas-de-1-millon-260-mil-venezolanos-se-encuentran- radicados-en-el-pais-director-de-migracion-colombiaspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación (s.f.). Simat. Recuperado el 22 de abril de 2019, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-168883.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (11 de enero de 2018). “Aseguramiento y atención a po- blación migrante proveniente de Venezuela”. Recuperado el 22 de abril de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/ ride/de/com/Enlace-MinSalud-97-Migrante-Venezolano.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (2018). Plan de Respuesta del Sector Salud al fenómeno migratorio. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/Bi- bliotecaDigital/ride/de/com/plan-respuesta-salud-migrantes.pdfspa
dc.relation.referencesObservatorio de las Migraciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia (2018). Conversatorio: La inmigración de venezolanos a Co- lombia. Parte 2: Perspectivas cruzadas. Serie Documentos de Trabajo n.o 96, Departamento de Derecho Constitucional, pp. 1-19. Disponible de https://icrp.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/sites/4/2018/06/ doc-de-trabajo-96.pdfspa
dc.relation.referencesObservatorio de mujeres y equidad de género de Bogotá. (2018). Informe so- bre actividades sexuales pagadas en contextos de prostitución en Bogotá. Bogotá: Secretaría Distrital de la Mujer.spa
dc.relation.referencesObservatorio Nacional Trata de Personas (2018). “Migración venezolana y la trata de personas”. Ministerio del Interior de Colombia. Recuperado de https://tratadepersonas.mininterior.gov.co/sites/default/files/migra- cion_venezolana_y_la_trata_de_personas.pdfspa
dc.relation.referencesoim. (2016). “No dejar a nadie atrás”: Cómo los Estados pueden ayudar a los migrantes a acceder a los servicios de salud. Recuperado el 22 de abril de 2019, de https://rosanjose.iom.int/site/es/blog/no-dejar-nadiespa
dc.relation.referencesoim; usaid; Gobierno de Colombia; pnud; Cámara de Comercio de Bogotá. (2018). Desafíos de la política pública migratoria en Colombia: una pers- pectiva desde la gestión del conocimiento. Resumen Foro. Bogotá, D.C.spa
dc.relation.referencesOrdóñez-Matamoros, G. (2013). Manual de análisis y diseño de políticas pú- blicas. Bogotá, D.C: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesOrganización de Naciones Unidas (2019). “La cifra de venezolanos que han salido del país alcanza los 3,4 millones”. Obtenido de Noticias onu: https://news.un.org/es/story/2019/02/1451741spa
dc.relation.referencesPeinado, F. (2011). “La diáspora venezolana que enriqueció a Colom- bia”. Obtenido de bbc Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noti- cias/2011/06/110607_colombia_venezuela_pet roleo_fpspa
dc.relation.referencesRodríguez, L. (2017). Las necesidades de protección internacional de los vene- zolanos en Colombia. En: A. Castro & D. Solano (Eds.), La inmigración de venezolanos a Colombia: impacto de una migración forzada. Serie Documentos de Trabajo n.o 92, Departamento de Derecho Constitucio- nal, pp. 1-64. Disponible en https://icrp.uexternado.edu.co/wp-content/ uploads/sites/4/2017/11/doc-de-trabajo-92.pdfspa
dc.relation.referencesRuiz, I. & Vargas-Silva, C. (2013). The Economics of Forced Migration. The Journal of Development Studies, 49(6), 772-783.spa
dc.relation.referencesSak, G., Kaymaz, T., Kadkoy, O. & Kenanoglu, M. (2018). Forced migrants: labour market integration and entrepreneurship. Economics. Open-As- sessment E-Journal,12, 1-13.spa
dc.relation.referencesSandino, C. (2017). El retorno de colombianos en el marco de la crisis vene- zolana. En: A. Castro & D. Solano (Eds.), La inmigración de venezola- nos a Colombia: impacto de una migración forzada. Serie Documentos de Trabajo n.o 92, Departamento de Derecho Constitucional, pp. 1-64.spa
dc.relation.referencesSandino, C. (2017). El retorno de colombianos en el marco de la crisis vene- zolana. En: A. Castro & D. Solano (Eds.), La inmigración de venezola- nos a Colombia: impacto de una migración forzada. Serie Documentos de Trabajo n.o 92, Departamento de Derecho Constitucional, pp. 1-64. Disponible en https://icrp.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/si- tes/4/2017/11/Doc-de-trabajo-92.pdfspa
dc.relation.referencesSemana (9 de septiembre de 2018): Centro de Atención Transitorio al Migrante: el refugio que la oim tiene para los caminantes venezola- nos. Semana. Recuperado el 22 de abril de 2019, de www.semana. com/100-empresas/articulo/centro-de-atencion-transitorio-al-migran- te-el.refugio-que-la-oim-tiene-para-los-caminantes-venezolanos/584834spa
dc.relation.referencesServicio Jesuita a Refugiados. (2018). Ruta para la guía humana informada y segura. Bogotá, D.C.: sjr.spa
dc.relation.referencesSilva, C. A. (8 de febrero de 2019). “Nuevo Registro de Trabajadores Extran- jeros”. Asuntos: Legales. Recuperado de https://www.asuntoslegales.com. co/consultorio/nuevo-registro-de-trabajadores-extranjeros-rutec-2825574spa
dc.relation.referencesSocial, M. d. (21 de abril de 2019). Afiliación al sistema general de seguridad social en salud de extranjeros y colombianos retornados. Recuperado el 21 de abril de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/ Paginas/afiliacion-al-sistema-de-seguridad-social-en-salud-de-extranje- ros-y-colombianos-retornados.aspxspa
dc.relation.referencesSomos Panas Colombia. Nuestras iniciativas. Recuperado de https://somos- panascolombia.com/nuestras-iniciativas/spa
dc.relation.referencesunhcr. (2018). Venezuela Situation responding to the need of people displa- ced from venezuela. unhcr.spa
dc.relation.referencesUniversidad del Rosario y Konrad Adenauer (2018). Retos y oportunidades de la movilidad humana venezolana en la construcción de una política migratoria colombiana. Bogotá.spa
dc.relation.referencesun Mujer. (s.f). Glosario de igualdad de género. Obtenido de https:// trainingcentre.unwomen.org/mod/glossary/view.php?id=150& mode=letter&hook=G&sortkey=&sortorder=ascspa
dc.relation.referencesun Mujer. (s.f). Glosario de igualdad de género. Obtenido de https:// trainingcentre.unwomen.org/mod/glossary/view.php?id=150& mode=letter&hook=G&sortkey=&sortorder=ascspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordEmigration and immigrationspa
dc.subject.keywordInternal migrationspa
dc.subject.keywordViolence -- Colombiaspa
dc.subject.keywordForced displacement -- Colombiaspa
dc.subject.keywordRefugees -- Colombiaspa
dc.subject.keywordIndigenous people in Colombia -- Social conditionsspa
dc.subject.keywordInternal migration - Research -- Colombia.spa
dc.subject.proposalEmigración e inmigraciónspa
dc.subject.proposalMigración internaspa
dc.subject.proposalViolencia -- Colombiaspa
dc.subject.proposalDesplazamiento forzado -- Colombiaspa
dc.subject.proposalRefugiados – Colombiaspa
dc.subject.proposalIndígenas de Colombia -- Condiciones socialesspa
dc.subject.proposalMigración interna – Investigaciones -- Colombia.spa
dc.titleParte 2: Casos. Capitulo 1: La inmigración venezolana en Colombia: balance de propuestas y acciones políticas en 2018spa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Parte2casosCapitulo1inmigración2020WilliamMejia.pdf
Tamaño:
376.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: