Bases para incorporar información contable ambiental, en empresas de reciclaje de la ciudad de Piedecuesta: caso de empresa RECICLA Y MÁS

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-09-02

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

No contar con información contable ambiental en las empresas plantea importantes retos para la gestión ambiental y la sostenibilidad del desarrollo en las regiones. Es necesario establecer lineamientos que permitan integrar la función ambiental en las empresas, y mejorar la gestión de la información contable y de control, así como promover mayor conciencia sobre la importancia del reciclaje y la gestión adecuada de residuos en la comunidad, por lo tanto, en el presente trabajo se establecieron lineamientos para la implementación de la contabilidad ambiental en las empresas de reciclaje de la ciudad de Piedecuesta como parte de la revelación de la sostenibilidad en su desarrollo como organización. Como metodología se tiene una investigación exploratoria de tipo analítica propositiva, con enfoque cualitativo y método de análisis, usando fuentes primarias (empresa tomada como ejemplo) y secundarias de información (antecedentes). Entre los resultados obtenidos se destaca el análisis de los referentes conceptuales, estudios, normas y leyes que orienten la implementación de la contabilidad ambiental en el marco de la sostenibilidad y el desarrollo, el reconocimiento de la situación actual tomando como ejemplo una empresa de reciclaje y el diseño de lineamientos e indicadores de sostenibilidad en el aporte al desarrollo municipal. Finalmente, se concluye a nivel general que la implementación de la contabilidad ambiental requiere un enfoque integral que combine la comprensión de los fundamentos conceptuales, la evaluación y adopción estratégica. Al fortalecer el sistema de información y generar indicadores de sostenibilidad, estas empresas pueden no solo cumplir con sus obligaciones ambientales, sino también contribuir de manera significativa al desarrollo sostenible del municipio.

Abstract

The lack of adequate implementation of environmental accounting in companies poses important challenges for environmental management and the sustainability of development in the region. It is necessary to establish guidelines that allow the environmental function to be integrated into the organizational structure of these companies, improve the management of accounting and control information, and promote greater awareness about the importance of recycling and adequate waste management in the community, for Therefore, in this work, guidelines were established for the implementation of environmental accounting in recycling companies in the city of Piedecuesta as part of the disclosure of sustainability in its development as an organization. As a methodology, there is an exploratory research of a purposeful analytical type, with a qualitative approach and method of analysis, using primary sources (company taken as an example) and secondary sources of information (background). Among the results obtained, the analysis of the conceptual references, studies, standards and laws that guide the implementation of environmental accounting in the framework of sustainability and development, the recognition of the current situation taking as an example a recycling company and the design of sustainability guidelines and indicators in the contribution to municipal development. Finally, it is concluded at a general level that the implementation of environmental accounting requires a comprehensive approach that combines the understanding of conceptual foundations, evaluation and strategic adoption. By strengthening the information system and generating sustainability indicators, these companies can not only meet their environmental obligations, but also contribute significantly to the sustainable development of the municipality.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Saavedra Tavera, I. Y., Uribe Gutiérrez, K. J. (2024). Bases para incorporar información contable ambiental, en empresas de reciclaje de la ciudad de Piedecuesta: caso de empresa RECICLA Y MÁS [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial 2.5 Colombia