The transtheoretical model as a community experience in the separation of household solid waste to recover materials and reduction of the amount of waste

Date
Authors
Escobar Ramírez, Myriam Cecilia
Tejada Rivera, Nidia María
Arango Vasco, María Enoris
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
Share

Resumen
The processes of change are cognitive, affective and experiential strategies used for people to change their behavior. In the perspective of health-promoting interventions, these processes are the facilitating and accelerating core, which represent basic and responsible principles for expected behavioral changes. In the Transtheoretical Model, these processes are the key to be applied in the design of the strategy “Separate what you throw before throwing it to the trash”, promoting intervention of environmental health with direct or indirect behavioral impacts that catalyze transitions from one stage to another in the sequence.
Los procesos de cambio son estrategias y técnicas cognitivas, afectivas y experienciales usadas para que las personas modifquen su comportamiento. En la perspectiva de intervenciones promotoras de la salud, son el eje de la facilitación y aceleración, representan principios básicos responsables de los cambios com- portamentales esperados. En el Modelo Transteórico son el elemento fundamental para ser aplicado en el diseño de la estrategia: “Separe lo que bote antes de echarlo al pote”, intervención promotora de la salud ambiental con impactos comportamentales directos e indirectos puesto que catalizan las transiciones de una etapa a otra, en la secuencia. El presente artículo da cuenta de la aplicación y sistematización de este modelo.
Los procesos de cambio son estrategias y técnicas cognitivas, afectivas y experienciales usadas para que las personas modifquen su comportamiento. En la perspectiva de intervenciones promotoras de la salud, son el eje de la facilitación y aceleración, representan principios básicos responsables de los cambios com- portamentales esperados. En el Modelo Transteórico son el elemento fundamental para ser aplicado en el diseño de la estrategia: “Separe lo que bote antes de echarlo al pote”, intervención promotora de la salud ambiental con impactos comportamentales directos e indirectos puesto que catalizan las transiciones de una etapa a otra, en la secuencia. El presente artículo da cuenta de la aplicación y sistematización de este modelo.
Abstract
Language
Keywords
Solid waste, Transtheoretical Model, environmental education, recycling, behavioral changes, Residuos sólidos, Modelo Transteórico, Educación Ambiental, reciclaje, cambios comportamentales
Citation
Collections
Creative commons license
Derechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigación