Parte 1: La enseñanza de las humanidades. Capítulo 2: La enseñanza de las humanidades en el contexto latinoamericano

dc.contributor.authorSánchez Hernández, Paola Andreaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001444251
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=iyNCOgwAAAAJ&hl=es
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2845-8454
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-07-03T15:39:25Zspa
dc.date.available2020-07-03T15:39:25Zspa
dc.date.issued2020-06-02spa
dc.descriptionLa diversidad puede considerarse una de las mejores categorías para definir la sociedad del siglo xxi, al tener en cuenta que el modelo monolítico que se pretendía imponer décadas atrás no era más que una etapa en la historia de la humanidad. Fenómenos como la globalización, el auge de nuevos y más sofisticados medios de comunicación, el urbanismo, la secularización y las nuevas configuraciones familiares han conseguido que se rompa el esquema homogéneo de “lo occidental” y crezca, en contraposición, un esquema basado en lo mundial. Hoy en día, la aldea global es una realidad ineludible: el pluralismo está tan presente en todas las dimensiones humanas que resulta casi imposible pensarse de espaldas a él.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPatiño, F. (2019). La enseñanza de las humanidades en la educación superior desde un contexto para la paz. Bogotá: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02740
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/27724
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/22254
dc.relation.referencesAndrade, M. (2015). La enseñanza e investigación en humanidades: Más allá de una propuesta modesta. Literatura: Teoría, historia, crítica, 17(2), 149-164.spa
dc.relation.referencesBonhöeffer, D. (2004). Resistencia y sumisión: Cartas y apuntes desde el cautiverio. Salamanca: Sígueme.spa
dc.relation.referencesBosch, J. (1993). Para conocer las sectas. Navarra: Verbo Divino.spa
dc.relation.referencesDe la Fuente, J. (2013). Humanidades y educación: Ocultamiento curricular. Revista chilena de literatura, (84), 169-183spa
dc.relation.referencesFisichella, R. (2012). La nueva evangelización. Santander: Sal Terrae.spa
dc.relation.referencesForcano, B. (2005). Liberación contra represión sexual. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.spa
dc.relation.referencesGarrido, J. (2000). El conflicto con Dios hoy: Reflexiones pastorales. Santander: Sal Terrae.spa
dc.relation.referencesGonzález, J. (2013). Herejías del catolicismo actual. Madrid: Trotta.spa
dc.relation.referencesGonzález, J., Tessier, H., Schlüter, A., Corbí, M., Panikkar, R., Martínez, J., Oller, M., Vitoria, F. y Durán, E. (1997). Religiones de la tierra y sacralidad del pobre. Santander: Sal Terrae.spa
dc.relation.referencesMetz, J. (2007). Memoria passionis: Una evocación provocadora en una sociedad pluralista. Santander: Sal Terrae.spa
dc.relation.referencesMorin, D. (1990). Para decir Dios. Navarra: Verbo Divinospa
dc.relation.referencesPérez, V. (2014). La búsqueda de la armonía en la diversidad: El diálogo ecuménico e interreligioso desde el Concilio Vaticano ii. Navarra: Verbo Divinospa
dc.relation.referencesRahner, K. (2007). Curso fundamental sobre la fe: Introducción al concepto de cristianismo. Barcelona: Herder.spa
dc.relation.referencesRahner, K., Moltmann, J., Metz, J. y Álvarez, A. (1975). Dios y la ciudad: Nuevos planteamientos en teología política. Madrid: Cristiandad.spa
dc.relation.referencesRicoeur, P. (1992). Fe y filosofía: Problemas del lenguaje religioso. Buenos Aires: Prometeo.spa
dc.relation.referencesSamuel, A. (1989). Para comprender las religiones de nuestro tiempo. Navarra: Verbo Divinospa
dc.relation.referencesTamayo-Acosta, J. (1998). Para comprender la crisis de Dios hoy. Navarra: Verbo Divino.spa
dc.relation.referencesTovar, H. (1970). Sobre la enseñanza de las humanidades en la Universidad Nacional. Ideas y valores, (35-37), 131-135. Recuperado de https://urlzs.com/BPbiuspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordArmed conflictspa
dc.subject.keywordPeace processspa
dc.subject.keywordPeace Agreementsspa
dc.subject.keywordPhilosophy of higher educationspa
dc.subject.keywordPeace educationspa
dc.subject.lembConflicto armadospa
dc.subject.lembProceso de pazspa
dc.subject.lembAcuerdos de pazspa
dc.subject.lembFilosofía de la Educación superiorspa
dc.subject.lembEducación para la pazspa
dc.subject.proposalConflicto armadospa
dc.subject.proposalProceso de pazspa
dc.subject.proposalAcuerdos de pazspa
dc.titleParte 1: La enseñanza de las humanidades. Capítulo 2: La enseñanza de las humanidades en el contexto latinoamericanospa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
primeraparteenseñanzacapitulo2enseñanza2020freddypatiño.pdf
Tamaño:
109 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones