Economic power and energy industry in Monterrey. A view from the human right to water

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
The text deals with the implementation of infrastructure projects and development from 2013 energy reform in Mexico. From the case “Monterrey VI” the water project that will provide water to the competitive industrial city in northern Mexico with the confluence of public and private sector to address droughts in the city of nearly five million inhabitants is analyzed in historical perspective and / or sweet to explore new global mining water: the extraction of shale gas. In the past and present context, human rights show us the immediate future that unites them: the protection of the human person and his relationship with the environment. The research aims to show the parameters on which the viability of the projects and the impact that will bring for the respect and protection of human rights will be determined.
El texto aborda la puesta en marcha de proyectos de infraestructura y desarrollo desde la reforma energética de 2013 en México. A partir del caso “Monterrey VI” se analiza en perspectiva histórica el proyecto hídrico que proveerá de agua a la competitiva ciudad industrial del norte de México con la confluencia del sector público y privado para solventar sequías de la urbe de cerca de cinco millones de habitantes y agua dulce para explorar la novedad minera global: la extracción de gas shale. En este contexto pasado y presente, los derechos humanos nos presentan un futuro inmediato que los une: la protección a la persona humana y su relación con el entorno. La investigación pretende mostrar los parámetros sobre los cuales se determinará la viabilidad de los proyectos y el impacto que traerán para el respeto y protección de los derechos humanos.
El texto aborda la puesta en marcha de proyectos de infraestructura y desarrollo desde la reforma energética de 2013 en México. A partir del caso “Monterrey VI” se analiza en perspectiva histórica el proyecto hídrico que proveerá de agua a la competitiva ciudad industrial del norte de México con la confluencia del sector público y privado para solventar sequías de la urbe de cerca de cinco millones de habitantes y agua dulce para explorar la novedad minera global: la extracción de gas shale. En este contexto pasado y presente, los derechos humanos nos presentan un futuro inmediato que los une: la protección a la persona humana y su relación con el entorno. La investigación pretende mostrar los parámetros sobre los cuales se determinará la viabilidad de los proyectos y el impacto que traerán para el respeto y protección de los derechos humanos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Energy, human rights, water, environment, industry., Energéticos, derechos humanos, agua, medioambiente, empresas.
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2018 IUSTITIA