Aerobic training methodology used by fitness professionals

dc.creatorCantieri, Francys Paulaes
dc.creatorGomes de Barros, Mauro Virgilioes
dc.creatorAires de Arruda, Gustavoes
dc.creatorGome, Antonio Carloses
dc.creatorMarques Aranha, Ágata Cristinaes
dc.date2019-01-01
dc.date.accessioned2025-02-05T17:04:17Z
dc.date.available2025-02-05T17:04:17Z
dc.descriptionAerobic capacity is an important component of health-related fitness and planning it is essential for an exercise program. The objective of this study was to diagnose the methodology used by fitness professionals to prescribe aerobic exercises and their correspondence with the values proposed in the literature. Four hundred fifty-two (452) male and female professionals from Londrina (PR) and São Paulo (sp) participated. A questionnaire containing 46 questions related to the methodology of physical exercise was used, in which only questions related to aerobic capacity were considered. Most professionals prescribed between 61 % and 80 % of the VO2 max, adopted hr between 141 and 160 BPM, used between 31 and 45 minutes in the training of body fat loss and used ergometry as a means of practice. Most of them did not perform aerobic fitness tests in their exercise programs. Overall, professionals used percentage values of VO2 max, HR and length of stay for fat loss, corresponding to those recommended in the literature.en
dc.descriptionLa capacidad aeróbica es un componente importante de la aptitud física relacionada con la salud; su planificación es fundamental para un programa de ejercicios. El objetivo de este estudio fue diagnosticar la metodología utilizada por los profesionales del fitness para prescribir ejercicios aeróbicos y su correspondencia con los valores propuestos en la literatura. Participaron 452 profesionales masculinos y femeninos de Londrina (Estado de Paraná) y São Paulo (Estado de São Paulo). Se utilizó un cuestionario que contenía 46 preguntas relacionadas con la metodología del ejercicio físico, en el que solo se consideraron las preguntas asociadas con la capacidad aeróbica. La mayoría de los profesionales prescribió entre el 61 % y el 80 % del VO2 máximo, adoptó la frecuencia cardíaca (FC) entre 141 y 160 latidos por minuto (BPM), usó entre 31 y 45 minutos en el entrenamiento de pérdida de grasa corporal y utilizó la ergometría como un medio de práctica. La mayoría de ellos no realizaron pruebas de aptitud aeróbica en sus programas de ejercicio. En general, los profesionales utilizaron valores porcentuales de vo2 máximo, FC y duración de la estancia para la pérdida de grasa, corres­pondientes a los recomendados en la literatura.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/5354
dc.identifier10.15332/2422474x/5354
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/61550
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotáes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/5354/5738
dc.sourceCuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 9 No. 1 (2019): La actividad física, ejercicio, deporte y motricidad humana, expuestos en el marco del “V Congreso Nacional de Actividad Física y XII Congreso Internacional de Motricidad y Ejercicio” - Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD); 77-100en
dc.sourceCuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 9 Núm. 1 (2019): La actividad física, ejercicio, deporte y motricidad humana, expuestos en el marco del “V Congreso Nacional de Actividad Física y XII Congreso Internacional de Motricidad y Ejercicio” - Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD); 77-100es
dc.source2422-474X
dc.source2248-4418
dc.titleAerobic training methodology used by fitness professionalsen
dc.titleMetodología de entrenamiento aeróbico utilizado por profesionales de fitnesses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses

Archivos