Anchors of Meaning, Helpers of Dialogue: The Use of Images in Production of Relations and Meaning

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

What is it that images can do that cannot be done by words alone? This article illustrates and discusses how visual expressions act as helpers of dialogue – anchors of meaning. The main argument is that the inclusion of pictorial material is a useful way to develop poststructuralist thinking technologies to further expand our understandings of the complexities of communication in individual as well as collective sense-making. The primary aim of the article is to present the method –the image exercise 1– so as to inspire other researchers to explore its potential wit in their own research contexts. It will also be argued that the method presented has the potential of establishing bonding, political awareness and meaningful collective knowledge production among all participants involved in a research process.Keywords: relational methodologies, knowledge production, post structuralism, gender.
¿Qué tipo de procesos se pueden estimular con imágenes, que las palabras por sí solas no logran generar tan fácilmente? Este artículo ilustra y discute cómo las expresiones visuales intervienen en diálogos en grupos en relación con los significados de fenómenos socioculturales. Mi tesis principal consiste en mostrar cómo la inclusión de un material visual facilita la generación de datos para estudios empíricos que buscan entender cómo las personas adscribimos significado a las cosas y los fenómenos en nuestro mundo. El objetivo principal es presentar el método que, en ausencia de un nombre más sofisticado, llamo “el ejercicio de imágenes”, a fin de inspirar otros investigadores que exploran sus potencias en sus propios campos de investigación. Sugiero que el método presentado tiene la posibilidad de establecer lazos, conciencia política y producción de conocimientos colectivos significativos entre todos los participantes involucrados en un proceso de investigación.Palabras clave: metodologías relacionales, producción del conocimiento, posestructuralismo, género.

Abstract

Idioma

Palabras clave

relational methodologies, knowledge production, post structuralism, gender, metodologías relacionales, producción del conocimiento, posestructuralismo, género

Citación

Licencia Creative Commons