The interaction between legal systems: transplantation, reception, adaptation and influence within the Law

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/3070
10.15332/s1900-0448.2009.0031.07
10.15332/s1900-0448.2009.0031.07
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
Compartir

Resumen
For a long time in Colombia is aware of the importance of imitation of rules and institutions in the evolutionof our legal system. Beyond general statements in this sense can be found in many manuals andtreatises on various branches of dDerecho,. loas iIn recent decades in the field of comparative law havebeen several studies concerning the phenomenon time and have discussion about the possibility that theDderecho not determined by the structures of society that produced and can be transplanted one place toanother. The purpose of this article is to present the debates that have arisen around this issue in terms oftransplantation, reception, influence, enforcement and adaptation in the legal field. It is also intended toreview the contributions of this debate and to advance some hypotheses about themselves, analyzing thephenomenon of transplantation standards within complex and diverse interactions between legal systems.
Desde hace mucho tiempo, en Colombia se tiene conciencia de la importancia de la imitación de normas e instituciones en la evolución de nuestro ordenamiento jurídico. Más allá de las afirmaciones generales que en este sentido se pueden encontrar en muchos manuales y tratados en las diferentes ramas del Derecho. En las últimas décadas en el ámbito del Derecho Comparado han surgido varios estudios que se ocupan puntualmente del fenómeno y que han debatido en torno a la posibilidad de que el Derecho no esté determinado por las estructuras de la sociedad que lo produjo y pueda ser trasplantado de un lugar a otro. El propósito del presente artículo consiste en presentar los debates que se han generado en torno a esta cuestión en términos de trasplante, recepción, influencia, imposición y adaptación en el ámbito jurídico. También se pretende revisar los aportes de este debate y adelantar algunas hipótesis propias al respecto, analizando el fenómeno del trasplante de normas en el marco complejo y diverso de las interacciones entre ordenamientos jurídicos.
Desde hace mucho tiempo, en Colombia se tiene conciencia de la importancia de la imitación de normas e instituciones en la evolución de nuestro ordenamiento jurídico. Más allá de las afirmaciones generales que en este sentido se pueden encontrar en muchos manuales y tratados en las diferentes ramas del Derecho. En las últimas décadas en el ámbito del Derecho Comparado han surgido varios estudios que se ocupan puntualmente del fenómeno y que han debatido en torno a la posibilidad de que el Derecho no esté determinado por las estructuras de la sociedad que lo produjo y pueda ser trasplantado de un lugar a otro. El propósito del presente artículo consiste en presentar los debates que se han generado en torno a esta cuestión en términos de trasplante, recepción, influencia, imposición y adaptación en el ámbito jurídico. También se pretende revisar los aportes de este debate y adelantar algunas hipótesis propias al respecto, analizando el fenómeno del trasplante de normas en el marco complejo y diverso de las interacciones entre ordenamientos jurídicos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Comparative law, legal transplants, transfers in the dDerecho, doctrinal influence, globalization of law, legal history, Sociology of Law., Derecho comparado, trasplantes legales, transferencias en el Derecho, influencia doctrinal, globalización del Derecho, historia del Derecho, Sociología Jurídica.