Caracterización del egresado de la Maestría en Calidad y Gestión Integral de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-08-11

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Cargando...
Miniatura

Resumen

De acuerdo con los estándares de la calidad de la educación superior, se identifica como método relevante el seguimiento y caracterización de los graduados, estudios que permiten obtener diversas variables relacionadas con los egresados de un programa académico específico, con el objetivo de evaluar internamente procesos de mejora y fortalecimiento que pueden ser adoptados desde los programas mejorando el nivel de formación brindada a los estudiantes. En la presente investigación se realiza una caracterización de egresados del programa de maestría en calidad y gestión integral de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, con el objetivo de conocer variables en ámbito social, económico, laboral y su satisfacción frente al programa cursado y de esta manera poder analizar y establecer mejoras que sirvan para aumentar la calidad del programa académico. La investigación fue realizada con una muestra de 35 egresados de la maestría en calidad y gestión integral, la investigación se desarrolló en 4 etapas, la cuales eran conocer aspectos laborales, económicos, y sociales por medio de un análisis descriptivo, asimismo por medio de un análisis de clúster establecer el nivel de satisfacción de los graduados esté realizándose a través del programa de estadístico SPSS, también tomando como referencia la percepción de la empresas frente los egresados del programa y por último la elaboración de un plan de mejora que de acuerdo a los resultados obtenidos en el análisis de la información.

Abstract

In accordance with the quality standards of higher education, the monitoring and characterization of graduates is identified as a relevant method, studies that allow obtaining various variables related to graduates of a specific academic program, with the objective of internally evaluating processes of improvement and strengthening that can be adopted from the programs improving the level of training provided to students. In the present investigation, a characterization of graduates of the master's program in quality and integral management of the Santo Tomás Seccional Bucaramanga university is carried out, with the objective of knowing variables in the social, economic, and labor spheres and their satisfaction with the program studied and of this way to analyze and establish improvements that serve to increase the quality of the academic program. The research was carried out with a sample of 35 graduates of the master's degree in quality and comprehensive management, the research was developed in 4 stages, which were to know labor, economic, and social aspects through a descriptive analysis, also through a cluster analysis to establish the level of satisfaction of the graduates is being carried out through the statistical program SPSS, also taking as a reference the perception of the companies in front of the graduates of the program and finally the elaboration of an improvement plan that according to the results obtained in the analysis of the information

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Martínez Caballero, C.I. y Requena Cardenas, J.E.(2022). Caracterización del egresado de la Maestría en Calidad y Gestión Integral de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga. [Tesis de especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia