Capítulo 4. Prevalencia de lesiones en patinadores de las categorías mayores del Club Tequendama de Bogotá

dc.contributor.authorSánchez Bonilla, Cindy Tatianaspa
dc.contributor.authorCastro Jiménez, Laura Elizabethspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001368402spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com.co/citations?user=MLi2KUwAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5166-8084spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-06-09T17:50:14Zspa
dc.date.available2020-06-09T17:50:14Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionLas lesiones están inevitablemente relacionadas con la actividad física, el ejercicio físico y por su puesto con cualquier actividad deportiva, ya sea en el plano recreativo como competitivo. El objetivo de este estudio es analizar la prevalencia de las lesiones que se presentan en el patinaje de carreras, específicamente en 26 patinadores que se desempeñan como deportistas activos del Club Tequendama de Bogotá. Como metodología se planteó un estudio cuantitativo, en el que se aplicaron encuestas a los patinadores de las categorías mayores del club. Dentro de los resultados se encontró que en este deporte las lesiones más frecuentes son las fracturas y que por ende el tejido más afectado por lesiones es el tejido óseo, además, que el mecanismo más recurrente de lesión es el traumatismo directo dado generalmente por fuertes caídas. Además de lo anterior, se pudo observar que la zona del cuerpo más afectada por las lesiones sufridas por los patinadores es la zona del tren inferior.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCapítulo 4. Prevalencia de lesiones en patinadores de las categorías mayores del Club Tequendama de Bogotá. Escenarios de formación investigativa. p.p. 83-105spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00483spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/23938
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/22571spa
dc.relation.referencesBahr, R. y Maehlum, S. (2007). Lesiones Deportivas: Diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Madrid: Editorial Médica Panamericana.spa
dc.relation.referencesDaza, J. (2007). Evaluación Clínico-Funcional del Movimiento Corporal Humano. Bogotá: Editorial Médica Panamericanaspa
dc.relation.referencesFederación Colombiana de Patinaje. (2005). Patinaje. Comité Internacional de Carreras. Reglas Oficiales. Armenia, Colombia: Editorial Kinesis.spa
dc.relation.referencesGrelon, B. (1998). Curso de Patinaje Sobre Ruedas. Barcelona: Editorial de Vecchi.spa
dc.relation.referencesHinrichs, H. (1995). Lesiones Deportivas. España: Editorial Hispano Europea S.Aspa
dc.relation.referencesLópez, J. y López, M. (2008). Fisiología Clínica del Ejercicio. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.spa
dc.relation.referencesMcRae, R. y Essen, M. (2010). Tratamiento Práctico de Fracturas. España: Editorial Elsevier.spa
dc.relation.referencesOsorio, J; Clavijo, M; Arango, E; Patiño, S y Gallego, I (2007). Lesiones deportivas (pp. 167-177). Iatreia Vol. 20.spa
dc.relation.referencesPfeiffer, R. y Mangus, B. (2007). Las Lesiones Deportivas. Barcelona: Editorial Paidotribo.spa
dc.relation.referencesPrieto, J. (1998). Exploración del Aparato Locomotor. España: Edit. Universidad de Sevilla.spa
dc.relation.referencesRomo, O. (2000). Medicina Legal: Elementos de Ciencias Forenses. Chile: Editorial Jurídica de Chile.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordMetodologyspa
dc.subject.keywordMetodologyspa
dc.subject.keywordEducational research -- Methodologyspa
dc.subject.keywordExperimental developmentspa
dc.subject.keywordScientific investigationspa
dc.subject.keywordTeaching -- Colombiaspa
dc.subject.keywordUniversities -- Colombiaspa
dc.subject.lembInvestigación científicaspa
dc.subject.lembEnseñanza -- Colombiaspa
dc.subject.lembUniversidades -- Colombiaspa
dc.subject.proposalMetodologíaspa
dc.subject.proposalInvestigación educativa - Metodologíaspa
dc.subject.proposalDesarrollo experimentalspa
dc.titleCapítulo 4. Prevalencia de lesiones en patinadores de las categorías mayores del Club Tequendama de Bogotáspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
capitulo4prevalenciadelesiones2016lauracastro.pdf
Tamaño:
210.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: