Arbolandia: Estrategia Didáctica Basada en los Juegos y su Influencia en el Pensamiento Lógico - Matemático en Estudiantes de Preescolar de la Institución Educativa Liceo la Arboleda de Tunja
dc.contributor.advisor | Suárez Molina, Nubia Rocío | |
dc.contributor.author | Salcedo Moreno, Angela Yamile | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000790613 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002062352 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=OmtXfbQAAAAJ | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2023-09-13T12:36:19Z | |
dc.date.available | 2023-09-13T12:36:19Z | |
dc.date.issued | 2023-09-11 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación en el aula se centró en fortalecer la educación inicial específicamente la temática de prematemáticas enfocada en el pensamiento lógico-matemático, motivo por el cual, el objetivo del proyecto fue comprender el juego como proceso de investigación para potenciar el pensamiento lógico-matemático en los niños y niñas de preescolar de la Institución Educativa Liceo la Arboleda, el cual se desarrolló mediante metodología cualitativa, con alcance descriptivo y tipo investigación-acción educativa o pedagógica, con una muestra de 15 estudiantes del grado preescolar de la institución liceo la arboleda, se diseñaron e implementaron 8 actividades didácticas pedagógicas, enfocadas en profundizar el trabajo en el aula realizado actualmente en la institución en el nivel de preescolar, elaboradas a través de una cartilla denominada “Arbolandia”. Dentro de los hallazgos principales se destaca como el juego ayuda a que los escenarios/experiencias se conviertan en un proceso de investigación en donde los niños y niñas pueden aprender mediante la experiencia, solucionando diversas situaciones y utilizando diferentes juegos para este fin. Como conclusión principal se obtuvo que el juego es una herramienta que ayuda a que los estudiantes no generen apatía hacia el proceso del aprendizaje de las matemáticas, sino que por el contrario formen aprendizaje significativo, fortalezcan los procesos del pensamiento lógico-matemático y obtengan un aprendizaje integral, no sólo de conocimientos sino también de valores. | spa |
dc.description.abstract | The present research work in the classroom focused on strengthening initial education, specifically the subject of pre-mathematics focused on logical-mathematical thinking, which is why the objective of the project was to understand the game as a research process to promote logical thinking. -mathematician in preschool boys and girls of the Liceo la Arboleda Educational Institution, which was developed using qualitative methodology, with a descriptive scope and educational or pedagogical research-action type, with a sample of 15 preschool students of the high school institution la arboleda, 8 pedagogical didactic activities are designed and implemented, focused on deepening the work in the classroom currently carried out in the institution at the preschool level, elaborated through a booklet called "Arbolandia". Among the main findings, it stands out as helping the scenarios/experiences become a research process where children can learn through experience, solving various situations and using different games for this purpose. As a main conclusion, it was obtained that the game is a tool that helps students not to generate apathy towards the process of learning mathematics, but rather, on the contrary, form meaningful learning, strengthen logical-mathematical thought processes and obtain learning. integral, not only of knowledge but also of values. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Infantil | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Salcedo Moreno, A. Y. (2023). Arbolandia: Estrategia Didáctica Basada en los Juegos y su Influencia en el Pensamiento Lógico - Matemático en Estudiantes de Preescolar de la Institución Educativa Liceo la Arboleda de Tunja. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/52041 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Educación Infantil | spa |
dc.relation.references | Cabrera, B. (2016). La estrategia pedagógica como herramienta para el mejoramiento del desempeño profesional de los docentes en la Universidad Católica de Cuenca. Revista Cubana de Educación Superior, (2), 72-82. | spa |
dc.relation.references | Castañeda, Y. (2021). Actividades Rectoras Para La Enseñanza - Aprendizaje Del Pensamiento Lógico Matemático. [Tesis, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD]. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/43567/ycastanedala.pdf?sequence=3&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Albarracín, A., & Peña, V. (2019). El Dominó como Estrategia de Aprendizaje para el desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en el Nivel de Preescolar de una Institución Pública de Bucaramanga. [Tesis de Magíster, Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB]. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/6958/2019_Tesis_Adriana_Albarracin_Gomez.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Chiquito, A. (2021). Juegos de construcción como recurso didáctico para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en las niñas y niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa “Distrito Metropolitano”, ubicado en la parroquia Bombolí, del cantón Santo Domingo de los Colorad. [Tesis, Instituto Superior Tecnológico Japón]. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1991). | spa |
dc.relation.references | D’Amore, B. (2014). Reflexiones sobre algunos conceptos clave de la investigación en Educación Matemática:Didáctica, Concepto, Competencia, Esquema y Situación. Paradígma, XXXV(2), 199 – 210. | spa |
dc.relation.references | D’Amore, B., & Fandiño, M. (2015). La Matemática en las aulas de Primera Infancia. XVIII Congreso Internacional de Educación Inicial, 16-30. | spa |
dc.relation.references | D'Amore, B., Fandiño, M., Marazzanni, I., & Sarrazy, B. (2018). El contrato didáctico en educación matemática. Magisterio. | spa |
dc.relation.references | de Guzmán, M. (1983). Algunos aspectos insólitos de la actividad matemática. Investigación y Ciencia, 100-108. | spa |
dc.relation.references | de Guzmán, M. (1989). Juegos y matemáticas. SUMA, 61-64. | spa |
dc.relation.references | de Guzmán, M. (2004). Juegos matemáticos en la enseñanza. Números, 59, 5-38. | spa |
dc.relation.references | Decreto 2247 de 1997. (1997). Pr el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo del nivel preescolar y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Erazo, N. (2018). Empleo de bloques lógicos como estrategia para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños y niñas de 5 años de la I.E. Jardín Infantil n°123, Centenario-Independencia, 2017. [Tesis, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote]. https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/5458/BLOQUE_LOGICO_ESTRATEGIA_ERAZO_VERGARA_NANCY_CELEDONIA.pdf?sequence=4 . | spa |
dc.relation.references | Godino, J. (2004). Didáctica de las Matemáticas para Maestros. Departamento de Didáctica de la Matemática. | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill Interamericana editores S.A. de C.V. | spa |
dc.relation.references | ICBF. (2020). Lineamiento técnico para la atención a la primera infancia. Bienestar Familiar. | spa |
dc.relation.references | Ley 115 de 1994. (1994). Por la cual se expide la ley general de educación. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (1998). Serie lineamientos curriculares. Ministerio de Educación Nacional. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Ministerio de Educación Nacional. | spa |
dc.relation.references | Orezzio, F. (2012). Proyectos en juego. Experiencias infantiles, espacios y lugares para jugar: Juego y prácticas comunitarias. Fundación Navarro Viola. | spa |
dc.relation.references | Orozco, M. (2019). Instrumentos de formación. Centro de Investigación Univalle. | spa |
dc.relation.youtube | https://us02web.zoom.us/j/84689243228?pwd=VW NiMStLeXF2Zm5PckR5ajJJdTN6Zz09 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Initial education | spa |
dc.subject.keyword | Pre-mathematics | spa |
dc.subject.keyword | The game | spa |
dc.subject.keyword | Logical-mathematical thinking | spa |
dc.subject.keyword | Research in the classroom | spa |
dc.subject.lemb | Educación Infantil | spa |
dc.subject.lemb | Didáctica-Juegos | spa |
dc.subject.lemb | Estudiantes-Prescolar | spa |
dc.subject.proposal | Educación inicial | spa |
dc.subject.proposal | Prematemáticas | spa |
dc.subject.proposal | Juego | spa |
dc.subject.proposal | Pensamiento lógico -matemático | spa |
dc.subject.proposal | Investigación en el aula | spa |
dc.title | Arbolandia: Estrategia Didáctica Basada en los Juegos y su Influencia en el Pensamiento Lógico - Matemático en Estudiantes de Preescolar de la Institución Educativa Liceo la Arboleda de Tunja | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023angelasalcedo.pdf
- Tamaño:
- 707.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- Carta Aprobación Facultad.pdf
- Tamaño:
- 23.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Facultad

- Nombre:
- Carta Derechos de Autor.pdf
- Tamaño:
- 503.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Derechos de Autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: