Caracterización de las Prácticas y Creencias de Consumo Asociadas Con el Uso de Maquillaje con Activos Naturales por Parte de las Mujeres Entre 22 a 26 Años de Edad de la Localidad de Chapinero en la Ciudad de Bogotá
Cargando...
Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación tiene como fin identificar las prácticas y creencias de consumo asociadas con el uso de maquillaje con activos naturales de las mujeres entre los 22 a 26 años en la localidad de Chapinero, en la ciudad de Bogotá mediante la realización de una investigación cualitativa, utilizando los métodos etnográficos y hermenéuticos, realizando una revisión bibliográfica alrededor de la sociología, la psicología y el comportamiento del consumidor, donde también se ejecutaron entrevistas a profundidad para recolectar información detallada.
Al concluir la investigación se encontró que la familia como grupo de referencia no es el determinante de la compra, los grupos que influyen en esta decisión son las amigas y compañeras del trabajo; por otra parte se estableció que el maquillaje con activos naturales tiene un estatus de producto premium y que la comunicación es el proceso de compra más importante para las usuarias, donde la asesoría de las consultoras de belleza puede ser el factor determinante para escoger el producto, por último se establece que los hábitos diarios de belleza de las consumidoras pueden incluir más de un producto con activos naturales en lo cual se localiza un oportunidad para el mercado.
Abstract
The present research aims to identify the practices and beliefs of consumption associated with the use of makeup with natural assets of women between 22 to 26 years old in the town of Chapinero, in the city of Bogotá by conducting a qualitative research, using ethnographic and hermeneutical methods, carrying out a bibliographical review around sociology, psychology and consumer behavior, where interviews were also carried out in depth to collect detailed information.
At the conclusion of the research it was found that the family as a reference group is not the determinant of the purchase, the groups that influence in this decision are the friends of the work; on the other hand it was established that makeup with natural assets has a status of premium product and that communication is the most important purchase process for users, where consulting beauty consultants can be the determining factor to choose the product, Finally, it is established that the daily beauty habits of the consumers may include more than one product with natural assets in which an opportunity for the market is located.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Barato Lemus, L. M. y Ramírez Vega, L. M. (2017). Caracterización de las Prácticas y Creencias de Consumo Asociadas Con el Uso de Maquillaje con Activos Naturales por Parte de las Mujeres Entre 22 a 26 Años de Edad de la Localidad de Chapinero en la Ciudad de Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia