Talking Bodies: Tattooing Practice and the Subjectivation Process

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/244
10.15332/s1794-9998.2011.0001.12
10.15332/s1794-9998.2011.0001.12
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This article reports the results obtained from a study with a group of tattoo practitioners integrating the sample of subjects interviewed as a part of the project entitled Corporal practices and the construction of self. By means of a Qualitative-interpretative approach, it offers an understanding of the relationship between the corporal practices, the body perception (body concept), the selfcare and the sense of themselves that people build when they link to different forms of corporal practice. The authors approach to an understanding of the way in which persons build their "selves" from their corporal practices, in this case, specifically from tatooing.
Este artículo reporta los resultados obtenidos específicamente con practicantes de body arts (piercings y tatuajes) que constituyeron el grupo de sujetos entrevistados como parte del proyecto Prácticas Corporales y Construcción del Sujeto, el cual, a través de un enfoque cualitativo-interpretativo, ofrece una comprensión de la relación entre las prácticas corporales, la percepción del cuerpo, el cuidado de sí y el sentido de sí mismos que construyen personas vinculadas a diferentes prácticas corporales. Los autores se aproximan a una comprensión de la forma en que los sujetos construyen su "sí mismo" desde sus prácticas corporales, en este caso, específicamente del tatuaje.
Este artículo reporta los resultados obtenidos específicamente con practicantes de body arts (piercings y tatuajes) que constituyeron el grupo de sujetos entrevistados como parte del proyecto Prácticas Corporales y Construcción del Sujeto, el cual, a través de un enfoque cualitativo-interpretativo, ofrece una comprensión de la relación entre las prácticas corporales, la percepción del cuerpo, el cuidado de sí y el sentido de sí mismos que construyen personas vinculadas a diferentes prácticas corporales. Los autores se aproximan a una comprensión de la forma en que los sujetos construyen su "sí mismo" desde sus prácticas corporales, en este caso, específicamente del tatuaje.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Body, self, corporal perception, self care, tattooing, body arts, cuerpo, sujeto, percepción corporal, cuidado de sí mismo, body arts, piercings, tatuajes