Definición de un modelo para la implementación de planes de continuidad de TI que asegure la continuidad de los sistemas informáticos en las empresas
dc.contributor.advisor | Contreras, Mario | |
dc.contributor.author | Martinez Baquero, Danilo Rafael | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2022-11-18T17:54:15Z | |
dc.date.available | 2022-11-18T17:54:15Z | |
dc.date.issued | 2022-11-18 | |
dc.description | Las asignaturas de Proyecto de Tecnología I (Anteproyecto) y Proyecto II constituyen una base importante para que los estudiantes de Administración de Sistemas Informáticos cuenten con instrumentos de trabajo que les permitan intervenir en las soluciones a los problemas Informáticos que se ven enfrentados a diario. El desarrollo de Proyectos Tecnológicos, requiere por parte de los estudiantes del programa tener el conocimiento necesario para poder aplicar las etapas en la elaboración y desarrollo de los mismos. La identificación de problemáticas que puedan ser resueltas mediante la gestión de Proyectos Tecnológicos, es también, un aporte importante que el profesional en Administración de Sistemas Informáticos aplicará en su vida profesional. Existe la necesidad de esquematizar todos los tópicos que se involucran en la búsqueda de soluciones a los problemas Informáticos, con la finalidad de organizar el trabajo en forma sistematizada que permita una reorientación sin pérdida de tiempo en la ardua tarea informática. Este trabajo plantea o define una metodología ágil para que las empresas puedan construir su plan de continuidad de TI y de esta forma eliminar los riesgos que representa el no tener un plan de continuidad, que asegure la continuación de las operaciones en caso de un desastre o imprevistos. El trabajo se desarrolla en tres grandes capítulos, en el primer capítulo se define la problemática, los objetivos del proyecto, la justificación del proyecto, se realiza un diagnóstico, se establecen unos alcances y delimitaciones y finalmente un cronograma macro de actividades o de trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador de Sistemas Informáticos | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Martinez Baquero, D. R. (2016). Definición de un modelo para la implementación de planes de continuidad de TI que asegure la continuidad de los sistemas informáticos en las empresas. [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás]. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/47973 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias y Tecnologías | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Administración de Sistemas Informáticos | spa |
dc.relation.references | HERKENS, Gary. Gestión de Proyectos. McGraw Hill. Madrid, 2003 | spa |
dc.relation.references | GALLARDO CERVANTES, Juan. Formulación y evaluación de proyectos de inversión: un enfoque de sistemas. McGraw-Hill. México. 1998.. | spa |
dc.relation.references | SAPAG CHAIN, Nassir, Reinaldo. Fundamentos de preparación y evaluación de proyectos. Tercera edición. Editorial Mc Graw Hill. España, 1995. | spa |
dc.relation.references | MÉNDEZ LOZANO, Rafael Armando. Formulación y evaluación de proyectos. Fotolito Herbol Ltda. Segunda Edición. Colombia. 2000. | spa |
dc.relation.references | HERNANDEZ HERNANDEZ, Abraham, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión.Thomson.México, 2001. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Sistemas Informáticos | spa |
dc.subject.lemb | Análisis Sistemático | spa |
dc.subject.lemb | Sistema de Redes | spa |
dc.subject.proposal | Problemas Informáticos | spa |
dc.title | Definición de un modelo para la implementación de planes de continuidad de TI que asegure la continuidad de los sistemas informáticos en las empresas | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2016danilomartinez.pdf
- Tamaño:
- 1.82 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 108.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartaderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 70.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: