Cortical Changes as a Result of Sports Injuries: A Short Commentary

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
Currently, the treatment for the central nervous system (CNS) and neurocognitive fluctuations as a result of sports injuries is considered a relatively uncovered area under the sports neuroscience paradigm. For example, the compensatory neural changes (e.g., brain cortical changes) and the cognitive load can create a feedforward loop that affects recovery and relapse after a musculoskeletal injury. Although several methodologies have been promoted (e.g., brain mapping systems, inhibitory control, and cognitive flexibility), neuromuscular deficits are frequently non-assessed and non-intervened during rehabilitation practices. Here we present an up-to-date description of the most relevant CNS changes after injury, the concept of somatotopic maps, and their relationship with motor control, intracortical inhibition, and cortical facilitation processes. Neuroplasticity strategies beyond the traditional structural-based approaches on the injured tissue are also covered; however, further research is needed to establish evidence-based recommendations for sports professionals.
En la actualidad, el tratamiento del sistema nervioso central (SNC) y las fluctuaciones neurocognitivas como consecuencia de las lesiones deportivas se considera un área relativamente poco abordada bajo el paradigma de la neurociencia del deporte. Por ejemplo, los cambios neuronales compensatorios (como los cambios corticales del cerebro) y la carga cognitiva pueden crear un bucle de alimentación que afecta a la recuperación y a la recaída después de una lesión musculoesquelética. Aunque se han promovido varias metodologías (por ejemplo, los sistemas de mapeo cerebral, el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva), los déficits neuromusculares no suelen ser evaluados ni intervenidos durante las prácticas de rehabilitación. En este artículo presentamos una descripción actualizada de los cambios más relevantes del SNC después de una lesión, el concepto de mapas somatotópicos y su relación con el control motor, la inhibición intracortical y los procesos de facilitación cortical. También se cubren las estrategias de neuroplasticidad más allá de los enfoques tradicionales basados en la estructura del tejido lesionado; sin embargo, se requiere más investigación para establecer recomendaciones basadas en la evidencia para los profesionales del deporte.
En la actualidad, el tratamiento del sistema nervioso central (SNC) y las fluctuaciones neurocognitivas como consecuencia de las lesiones deportivas se considera un área relativamente poco abordada bajo el paradigma de la neurociencia del deporte. Por ejemplo, los cambios neuronales compensatorios (como los cambios corticales del cerebro) y la carga cognitiva pueden crear un bucle de alimentación que afecta a la recuperación y a la recaída después de una lesión musculoesquelética. Aunque se han promovido varias metodologías (por ejemplo, los sistemas de mapeo cerebral, el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva), los déficits neuromusculares no suelen ser evaluados ni intervenidos durante las prácticas de rehabilitación. En este artículo presentamos una descripción actualizada de los cambios más relevantes del SNC después de una lesión, el concepto de mapas somatotópicos y su relación con el control motor, la inhibición intracortical y los procesos de facilitación cortical. También se cubren las estrategias de neuroplasticidad más allá de los enfoques tradicionales basados en la estructura del tejido lesionado; sin embargo, se requiere más investigación para establecer recomendaciones basadas en la evidencia para los profesionales del deporte.
Abstract
Idioma
Palabras clave
cortical maps, proprioceptive distress, intracortical inhibition, motor control, pain, motor variability, neuroplasticity, mapas corticales, disfunción propioceptiva, inhibición intracortical, control motor, dolor, variabilidad motora, neuroplasticidad, cortical maps, proprioceptive distress, intracortical inhibition, motor control, pain, motor variability, neuroplasticity
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2022 Universidad Santo Tomás
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0