Estudio piloto del arte religioso colonial en las iglesias de la Orden de Predicadores en Colombia
Fecha
2012
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
"La propuesta partió de indagar sobre las características de las obras de arte del periodo colonial que se conservan en templos y repositorios de la Orden de
Predicadores, estableciendo descripciones de orden cronológico, formal y técnico en un ejercicio de catalogación que tomó como muestra representativa las ciudades de Tunja, Bogotá y Chiquinquirá. En el ejercicio investigativo se privilegió la indagación historiográfica del arte colonial en dialogo con el contexto histórico y cultural de las piezas de estudio, para una comprensión de los marcos doctrinales y políticos en los que se origina la imagen y sus correspondientes usos, respondiendo a cuestionamientos tales como: ¿Cuáles eran las temáticas más recurrentes en las obras?, ¿cómo era la apropiación funcional de las imágenes en el caso de la Orden de Predicadores?, entre otras de orden composicional."
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia