Faculty of Public Accountancy at Universidad Santo Tomás: 40 years building the truth with legal authority.

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1609
10.15332/s0124-5805.2012.0018.01
10.15332/s0124-5805.2012.0018.01
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This paper presents an overview of the most important aspects that have made history in the Faculty of Public Accountancy at Universidad Santo Tomás, in its 40 years of existence. The purpose of this paper, in agreement with the research project that gave rise to it, is to share with the society, especially with the students and with those who today proudly practice as Tomasino Public Accountants, the historical memory of a faculty that has contributed greatly to the formation of accountants, as well as to the consolidation and development of the accounting discipline in Colombia.The content of the document presents, rst, the context and the scenario that led to the creation of the Faculty of Public Accountancy at Universidad Santo Tomas, and then, describes specic elements regarding its origin and development. Here, diferent aspects of the academic and administrative structures, events, awards, and leaders, including directors, teachers, students and graduates, are also exposed.Thus, this document becomes asocialization instrument of the history of the Faculty of Public Accountancy at Universidad Santo Tomás, in order to identify its origins, its leaders, its development and its acknowledgments, which together have enabled to position the Faculty as one of the most important of the country.
Este artículo presenta un compendio de los aspectos más importantes que han marcado la historia de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás, a lo largo de sus 40 años de existencia. Su propósito, correspondiente con el proyecto de investigación que le dio origen, es dar a conocer a la sociedad, y con interés particular a los estudiantes de dicha facultad y a los que hoy ejercen orgullosamente como contadores públicos tomasinos, las memorias históricas de una facultad que ha contribuido en gran medida a la formación de profesionales contables, así como a la consolidación y desarrollo de la disciplina contable en Colombia. El contenido del documento presenta en un primer momento el contexto y el escenario que dio origen a la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás, para luego describir elementos particulares en lo referente a sus inicios y desarrollo. En este ejercicio se articulan aspectos relacionados con sus diferentes estructuras académicas y administrativas, acontecimientos, reconocimientos y protagonistas. Dentro de estos últimos se identi¬can sus directivos, docentes, estudiantes y egresados. Es así como el presente documento se convierte en un instrumento socializador de la historia de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás, para que sean identi¬cados sus orígenes, sus protagonistas, sus desarrollos y sus reconocimientos, que en conjunto le han permitido posicionarse como una de las más importantes facultades de contaduría pública del país.
Este artículo presenta un compendio de los aspectos más importantes que han marcado la historia de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás, a lo largo de sus 40 años de existencia. Su propósito, correspondiente con el proyecto de investigación que le dio origen, es dar a conocer a la sociedad, y con interés particular a los estudiantes de dicha facultad y a los que hoy ejercen orgullosamente como contadores públicos tomasinos, las memorias históricas de una facultad que ha contribuido en gran medida a la formación de profesionales contables, así como a la consolidación y desarrollo de la disciplina contable en Colombia. El contenido del documento presenta en un primer momento el contexto y el escenario que dio origen a la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás, para luego describir elementos particulares en lo referente a sus inicios y desarrollo. En este ejercicio se articulan aspectos relacionados con sus diferentes estructuras académicas y administrativas, acontecimientos, reconocimientos y protagonistas. Dentro de estos últimos se identi¬can sus directivos, docentes, estudiantes y egresados. Es así como el presente documento se convierte en un instrumento socializador de la historia de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás, para que sean identi¬cados sus orígenes, sus protagonistas, sus desarrollos y sus reconocimientos, que en conjunto le han permitido posicionarse como una de las más importantes facultades de contaduría pública del país.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Faculty of Public Accountancy, Universidad Santo Tomás, history, accounting training, public accountancy