Auditoría a la gestión de riesgos en proyectos de infraestructura pública en municipios de sexta categoría del Departamento de Boyacá: Eficiencia y Desafíos
Fecha
2024-04-11
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente estudio evalúa la gestión de riesgos en proyectos de construcción pública en municipios de sexta categoría del departamento de Boyacá, Colombia. A través del análisis de una muestra representativa, se identificaron tanto buenas prácticas como deficiencias significativas. Entre los principales hallazgos, destacan la falta de rigurosidad en la identificación, clasificación y asignación de riesgos, sin considerar aspectos sociales, regulatorios, naturales, ambientales y tecnológicos (DNP Conpes 3714, 2011), lo que conduce a problemas durante la ejecución de los contratos. La evaluación de los resultados revela una eficacia variable en la gestión de riesgos, con algunos municipios exhibiendo prácticas efectivas en determinadas vigencias, mientras que otros muestran carencias en la asignación de responsabilidades y la evaluación de riesgos. Este artículo busca fomentar el desarrollo de estrategias específicas de gestión de riesgos en el contexto de la construcción pública en Colombia. Al mejorar la transparencia, la eficiencia y el éxito en la ejecución de obras de infraestructura, se busca promover un uso más efectivo de los recursos estatales y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Abstract
The present study evaluates risk management in public construction projects in sixth-category municipalities of the department of Boyacá, Colombia. Through the analysis of a representative sample, both good practices and significant deficiencies were identified. Among the main findings, the lack of rigor in the identification, classification, and assignment of risks stands out, without consideration of social, regulatory, natural, environmental, and technological aspects (DNP Conpes 3714, 2011), which leads to problems during the execution of the contracts. The evaluation of the results reveals variable effectiveness in risk management, with some municipalities exhibiting effective practices in certain periods, while others show deficiencies in the assignment of responsibilities and risk assessment. This article seeks to promote the development of specific risk management strategies in the context of public construction in Colombia. By improving transparency, efficiency, and success in the execution of infrastructure works, the aim is to promote a more effective use of state resources and contribute to the sustainable development of the country.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Duarte, R. (2024). Auditoría a la Gestión de Riesgos en Proyectos de Infraestructura Pública en municipios de sexta categoría del Departamento de Boyacá: Eficiencia y Desafíos. Artículo Especialización. Universidad Santo Tomás. Tunja.