Relationship between Hydrological Conditions and Poverty in Colombia: A regional Analysis

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

The relationship between hydrological conditions and Colombia's poverty were analyzed through a statistical approach with territorial data and a cross-sectional regression model, which considerate the correlation indicator between Monetary Poverty and hydrological indicators of the regions. This model shows a positive association between the Water Quality Risk Index (IRCA) and the monetary poverty, which indicates that the departments with high water quality have a lower poverty level. The results indicate the need to integrate the social policies with the conditions of water offer and demand in the territories.
En la presente investigación se analiza la relación entre las condiciones hidrológicas y la pobreza de Colombia a nivel departamental, mediante un conjunto de variables explicativas y datos a nivel territorial con los que se estimó un modelo de regresión a dos niveles de corte transversal, incluyendo como variable respuesta el indicador de Incidencia de Pobreza Monetaria y como variables explicativas indicadores socioeconómicos e hidrológicos de los departamentos. Las relaciones entre las condiciones hidrológicas y la pobreza a nivel departamental permiten evidenciar una asociación positiva entre el Índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) y la pobreza monetaria, esto indica que los departamentos con mejor calidad de agua tienen un nivel menor de pobreza que los departamentos con un IRCA alto. Los resultados manifiestan la necesidad de integrar acciones que consideren las condiciones de oferta y demanda hídrica en los territorios como política social. 

Abstract

Idioma

Palabras clave

Agua, pobreza, calidad de agua, Water, poverty, water quality

Citación

Licencia Creative Commons