El estudio de los movimientos sociales en tiempos de crisis en América Latina. ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?

dc.creatorParedes P., Juan Pabloes
dc.creatorUrra Canales, Migueles
dc.creatorUribe Mendoza, Cristhianes
dc.date2022-01-01
dc.date.accessioned2025-02-05T16:51:05Z
dc.date.available2025-02-05T16:51:05Z
dc.descriptionHan pasado cuatro décadas desde que, en 1983, el sociólogo boliviano Fernando Calderón publicó su estudio inaugural sobre la “política en las calles” para referirse a una forma de política por fuera de lo institucional y que implicaba la acción colectiva de actores sociales considerados tradicionalmente “no políticos” (Calderón, 1983) —como el campesinado y el mundo indígena— en la ciudad de Cochabamba durante dos décadas (1950-1970). Cuatro años después, el mismo Calderón publicó, al alero de Clacso, su hoy clásico libro compilado Movimientos sociales ante la crisis (Calderón, 1986), en el que se constata la relevancia de los movimientos sociales en periodos de inestabilidad social y autoritarismo político. Algunos años antes, en Europa, Alain Touraine, junto a un equipo de investigadores asociados al Centro de Análisis y de Intervención Sociológicos (CADIS) en Francia, estudiaron la presencia de los movimientos sociales como actores que producen y disputan la configuración de la sociedad. Allí, Touraine desarrolló una teoría de la acción social que tenía en su centro a lo que después se denominó “nuevos movimientos sociales”, con lo cual se abre a estudiar no solo las clases sociales, sino también las luchas urbanas, estudiantiles, y de mujeres, entre otras.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/7932
dc.identifier10.15332/25006681.7932
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/60907
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomáses
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/7932/7373
dc.rightsDerechos de autor 2022 Universidad Santo Tomáses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.sourceCampos en Ciencias Sociales; Vol. 10 No. 1 (2022): Movilización y protesta socialen
dc.sourceCampos en Ciencias Sociales; Vol. 10 Núm. 1 (2022): Movilización y protesta sociales
dc.source2500-6681
dc.source2339-3688
dc.subjectmovimientos socialeses
dc.subjectAmérica Latinaes
dc.subjectpolítica en las calleses
dc.titleEl estudio de los movimientos sociales en tiempos de crisis en América Latina. ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos