La represión penal del crimen organizado: Estrategias metodológicas para judicializar graves violaciones a los derechos humanos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente documento trata de la judicialización individual de personas miembros de grupos de crimen organizado, evidencia la necesidad de adoptar estrategias metodológicas unificadas para encarar el reto de investigar penalmente, como un compromiso ético de los Estados, teniendo en cuenta que existen conductas no indultables, no amnistiables, casos en los que no se puede soslayar la judicialización, bajo el supuesto de que, toda decisión política tiene esa limitante, en cuanto la adopción de leyes de punto final, de amnistía e indultos no es potestad incondicional de los gobiernos, que no pueden interpretar las normas del Derecho Internacional Humanitario de cualquier manera.

Abstract

This document deals with the individual prosecution of members of organized crime groups and demonstrates the need to adopt unified methodological strategies to meet the challenge of criminal investigations, as an ethical commitment of the States, taking into account the existence of non-pardonable, non-amnescible conduct, In the case of the adoption of period laws, amnesty and pardon laws are not an unconditional power of governments, which cannot interpret the norms of international humanitarian law in any way.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Castañeda Díaz, A. (2016). La represión penal del crimen organizado: Estrategias metodológicas para judicializar graves violaciones a los derechos humanos. [Trabajo de Doctorado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia