La biblioteca escolar como ambiente de aprendizaje para implementar una estrategia desde la didáctica de lengua castellana que propicie el pensamiento crítico

dc.contributor.advisorLópez Pérez, Carlos Andrésspa
dc.contributor.advisorNoreña Noreña, Néstor Mariospa
dc.contributor.authorOlivero Bracamonte, Adrián Enriquespa
dc.contributor.authorVelásquez Borja, Indira Lucecitaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2018-02-05T17:33:43Zspa
dc.date.available2018-02-05T17:33:43Zspa
dc.date.issued2017-09spa
dc.descriptionEsta investigación es producto de un proceso de intervención con un enfoque sistémico complejo, el cual permitió accionar sobre el Sistema de la Institución Educativa General Santander de la ciudad de Montería, donde luego de realizar una serie de interacciones con los sujetos que hacen parte de esta comunidad, se pudo observar desde el área de Lengua Castellana, que era muy importante propiciar el pensamiento crítico en los estudiantes con el ánimo de fortalecer las competencias de la misma. Por este motivo, se pensó en la Biblioteca Escolar como ese ambiente de aprendizaje donde se puede brindar a los estudiantes la suficiente libertad, para que piense críticamente y no estar sujetos a la supresión del currículo; esto dio espacio a desarrollar una didáctica desde el área de Lengua Castellana. Lo que en últimas permitió elaborar una propuesta didáctica a dos años. Esta es una investigación/intervención con enfoque sistémico complejo, que permitió por medio de categorías de análisis y a la vista de unos principios operadores analizar la forma en la que se 9 propició el pensamiento crítico de los estudiantes por medio de unas estrategias desde el área de Lengua Castellana, por medio de la Biblioteca Escolar como ambiente de aprendizaje agradable e idóneo para que los actores de este proceso pudieran explorar a través del lenguaje y sus interacciones todo el potencial que poseen como seres pensantes y críticos. Para ello se realizaron, cartografías sociales, equipos reflexivos, procesos de dialogo, y los instrumentos que permitió recopilar la información, fueron videos, grabaciones y material fotográfico, los cuales permitieron tener la información para analizar a través de las matrices de procesamiento e interpretación de la misma.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/10117
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalPensamiento críticospa
dc.subject.proposalBiblioteca escolarspa
dc.subject.proposalAmbiente de aprendizajespa
dc.subject.proposalEstrategia didácticaspa
dc.subject.proposalInstitución Educativaspa
dc.titleLa biblioteca escolar como ambiente de aprendizaje para implementar una estrategia desde la didáctica de lengua castellana que propicie el pensamiento críticospa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Oliveroadrian2017.pdf
Tamaño:
2.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: