Evaluación Cienciométrica y factibilidad económica de la producción de biobutanol mediante fermentación abe a partir de melaza panelera
Cargando...
Fecha
2024-12-02
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En las últimas décadas, el mundo ha estado enfrentando problemas ambientales y económicos, como el cambio climático global causado, en parte, por el uso excesivo de combustibles fósiles no renovables (es decir, carbón, petróleo y gas natural). Por este motivo, se ha hecho necesario estudiar y desarrollar fuentes de energía alternativas que ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El biobutanol se considera actualmente un combustible de nueva generación, dadas sus grandes ventajas frente a otros biocombustibles; uno de ellos es la alta presencia de oxígeno haciendo que su combustión sea más limpia y respetuosa con el medio ambiente.
En este proyecto se realizó un análisis cienciométrico para identificar tendencias en la producción de biobutanol mediante fermentación ABE bajo un enfoque técnico y económico del proceso, utilizando la base de datos de referencia Scopus (Elsevier, B.V., 2022) durante el periodo 2012-2022. Los indicadores cienciométricos y matrices relacionadas obtenidos mediante el programa de minería de texto VantagePoint (versión académica 15.0, Search Technology) nos permitieron definir algunas de las variables más importantes del proceso, tales como: relación sustrato-microorganismo, métodos de fermentación ABE y cuantificar los rendimientos en procesos de recuperación de biobutanol.
Abstract
In recent decades, the world has been facing environmental and economic problems, such as global climate change caused, in part, by the excessive use of non-renewable fossil fuels (i.e., coal, oil and natural gas). For this reason, it has become necessary to study and develop alternative energy sources that help reduce greenhouse gas (GHG) emissions. Biobutanol is now considered a new generation fuel, given its great advantages over other biofuels; one of them is the high presence of oxygen making its combustion cleaner and more environmentally friendly.
In this project, a scientometric analysis was carried out to identify trends in the production of biobutanol through ABE fermentation under a technical and economic approach to the process, using the Scopus reference database (Elsevier, B.V., 2022) during the period 2012-2022. Scientometric indicators and relational matrices obtained using the VantagePoint text mining program (academic version 15.0, Search Technology) allowed us to define some of the most important variables of the process, such as: substrate-microorganism ratio, ABE fermentation methods and quantify the yields in biobutanol recovery processes.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rueda Sierra, A. M. (2023).Evaluación Cienciométrica Y Factibilidad Económica De La Producción De Biobutanol Mediante Fermentación ABE A Partir De Melaza Panelera. [Tesis de posgrado Maestría]. Universidad Santo Tomás, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia